Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Carolina Arias
Foto tomada de la cuenta en twitter @AtletiFemenino

La llegada de jugadoras colombianas a las diferentes ligas del extranjero no termina. Este miércoles 22 de enero fue confirmada la defensa Carolina Arias como nueva jugadora del Atlético de Madrid femenino para la temporada que ya se está disputando. 

La jugadora colombiana llega proveniente del Atlético Huila, equipo con el que jugó en la última temporada llegando hasta la fase de semifinales de la Liga colombiana, que terminó ganando el América de Cali. 

Lea tambiénPlatini, nuevo consejero del sindicato mundial de jugadores

La jugadora de 29 años tiene experiencia también en el fútbol internacional, específicamente en la liga estadounidense y ha cumplido un papel muy importante en nuestro país destacándose en la línea defensiva, además dando salida en ataque por la banda derecha. 

En sus primeras palabras como jugadora del Atlético de Madrid, Carolina aseguró que es un reto muy importante para su carrera deportiva y que espera cumplir con las expectativas del equipo que tiene una historia importante en el fútbol español. 

"Creo que es algo muy hermoso poder llegar y ser parte de este club tan grande, en el cuál deseo dar mi 100 % y aportarle cada vez más al equipo", dijo de la jugadora.

De sus características en la cancha, Carolina aseguró que "soy muy rápida, que interpreto muy bien el juego y una jugadora que no tiene algo tan lineal marcado, sino que soy una jugadora con mucha sorpresa en cuanto a la parte ofensiva".

Le puede interesar: América de Cali deberá jugar dos fechas fuera del Pascual Guerrero

Arias, además, consiguió el título con la selección Colombia de los Juegos Panamericanos disputados en 2019 en Lima y que significó el renacer del equipo que había luchado a comienzos del año por restablecer sus derechos deportivos. 

Con Carolina ya son 24 jugadoras colombianas en las diferentes ligas internacionales y en España ya son diez jugadoras nacionales: ocho en la Primera Iberdrola y dos más en la Retro Iberdrola un número histórico para nuestro país.  

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.