Hoy las selecciones no tienen tiempo de preparación: Jorge Luis Pinto
El técnico Colombia habló del momento de la selección Colombia y de cómo se espera este el Mundial de Rusia 2018.

El técnico colombiano Jorge Luis Pinto, que no estará dirigiendo en el Mundial de Rusia 2018, habló para el programa En La Jugada de RCN Radio sobre cómo ve a la selección Colombia previo a esta cita mundialista y aseguró que todavía hay detalles importantes que mejorar.
Entre risas, apuntes tácticos y mucha información, se desarrolló la conversación con el técnico colombiano Jorge Luis Pinto que habló de la selección Colombia y de cómo se ve desde la mirada de un entrenador el Mundial de Rusia 2018.
De la selección Colombia explicó el termino que ha venido utilizando con la 'tricolor' y es que le falta 'cosmestología táctica' a lo que dijo significa los detalles que le están haciendo falta al equipo de Pékerman sobre todo en el medio campo.
"Un poquito de detalles, de funcionalidad, yo hablo mucho de esa palabra que para mí es la más importante hoy en el fútbol con otro que es dinámica de juego, bajo concepto táctico y técnico, quizá a Colombia le falta esos detalles que se necesitan, reconozco que el tiempo no ha sido fácil, pero el falta ver un bloque más compacto, ver una presión más precisa, entonces esos detalles necesitan arreglarlos un poquito", explicó Pinto.
De cómo ve la dinámica de juego que se mostrará en el Mundial de Rusia 2018, Jorge Luis Pinto aseguró que será muy parecido a lo que se vio en Brasil, con muchas rotaciones y además mucha funcionalidad de muchos jugadores en varias posiciones.
"Un mundial con mucha dinámica por el clima, el clima va a ser agradable, las canchas las van a mojar más que en Brasil, un fútbol mucho más rápido, hay mucha funcionalidad en el cambio de posiciones, mucha rotación, pueden ser que vuelvan a jugar los carrileros, los laterales volantes, pero si hará equipo que van a presionar mucho más", dijo Jorge.

Precisamente ante cómo se verá el fútbol en este mundial, Pinto rescató que definitivamente el tiempo de preparación para un Mundial es cada vez más reducido y que por ello muchas veces se ven participaciones muy reducidas y malas, contando además con los viajes y los pocos microciclos.
"Hoy las selecciones no tiene tiempo de preparación, máximo tendrán 8 o 10 días y ya para el mundial, por eso han llegado selecciones tan mal preparadas, por eso cuando yo estuve en Costa Rica tuve 20 días esperando mejorar el rendimiento en conjunto", aseguró el técnico colombiano.
Anta la dificulta que tiene el técnico Jose Néstor Pékerman para esta convocatoria para los amistosos por la suplencia en los clubes de varios jugadores clave para el esquema nacional, Jorge Luis Pinto habló de esas dificultades y de las diferencias entre jugadores inactivos y que no han tenido muchos minutos.
"Hay que tocar varios aspecto, el no jugar hay que identificarlo bien, esto es el momento del jugador, la experiencia vale más que la juventud que hoy muestran gran trabajo, pero el roce mundialista es clave para un Mundial, a veces el equilibrio emocional es más fuerte así no se este jugando, a no ser que físicamente no rinda", puntualizó Pinto.
Finalmente el técnico Jorge Luis Pinto aseguró que todavía no tiene definido su futuro, tras su salida de la selección de Honduras, pero lo único que pidio fue poder llegar a un club que tenga todas las garantizas de trabajo y así poder alcanzar objetivos comunes.