Vuelve el torneo de fútbol colombiano: MinDeporte prevé que sea a principios de agosto
También se reanudarán los entrenamientos individuales de todos los deportes.

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, precisó que a comienzos del mes de agosto podría regresar la liga de fútbol profesional en el país.
En diálogo con RCN Radio, el funcionario anunció que en las próximas semanas también empezarán los entrenamientos individuales, pero bajo estrictos protocolos de bioseguridad, mientras agregó que se avanzará en el testeo a los jugadores profesionales, para garantizar que el regreso de ese deporte se haga de manera segura.
En contexto: Mindeporte avaló autorización para el reinicio del fútbol colombiano
"Por fin arrancó. Hemos sido muy juiciosos, muy metódicos con el Ministerio de Salud", dijo Lucena, quien agregó que "hoy se enviarán los protocolos y la Federación Colombiana de Fútbol deberá aplicarlos a cabalidad. Para eso, se van a contratar firmas encargadas de hacer los test y demás acciones que garanticen el mínimo riesgo de contagio de COVID-19".
El ministro del Deporte dijo que los entrenamientos individuales empezarían en unas dos o tres semanas y añadió que en julio se espera el regreso de los entrenamientos colectivos.
En ese sentido, precisó que a finales de ese mes (julio) o a principios de agosto, estaría empezando el fútbol profesional colombiano, dependiendo obviamente del comportamiento del virus en el país.
(Audio) Ernesto Lucena, ministro del Deporte, sobre reanudación del fútbol colombiano.
El ministro del Deporte explicó que el Gobierno será muy estricto con los protocolos y la contratación de estas firmas que se harán responsables de tener las pruebas, hacerlas, educar a las familias y a los jugadores.
Sin embargo, el funcionario reconoció que en ese proceso de reanudación y además de los protocolos de bioseguridad, será clave el comportamiento del jugador fuera de la cancha para evitar que se aumenten las probabilidades de contagio del virus, tal y como ocurre con la Bundesliga de Alemania.
"Ellos son un ejemplo de disciplina. Nosotros podemos tener todo en orden, pero si el jugador no tiene conciencia después de salir del partido, perderemos todo este esfuerzo", dijo.
Le puede interesar: Gobierno confirmó fechas para reiniciar el fútbol colombiano pero sin público
Con relación a los lugares donde se realizarán los partidos, el ministro Lucena señaló que lo ideal es que esos encuentros solo se disputen en tres ciudades, que deben ser las que menos cifras de contagio del virus tengan.
El funcionario también se refirió a la Copa América, ya que Colombia es uno de los países sede de ese torneo y agregó que "nosotros hemos estado hablando con el presidente de la Conmebol. Este evento se va a hacer porque eso también ayudaría no solo al deporte, sino a la economía. Así que la Copa América está firme y seguimos trabajando por ello".
Finalmente, el ministro Ernesto Lucena, también explicó que también se están ajustando los protocolos de bioseguridad para todas las disciplinas deportivas, con el fin de garantizar el menor contagio y por ende, el retorno gradual de los eventos deportivos.
Sistema Integrado de Información.