Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Sergio Higuita, Tour de California
Sergio Higuita fue segundo en el Tour de California.
Foto: Education First

El ciclista colombiano Sergio Andrés Higuita terminó su primera semana de la temporada 2022 con resultados positivos tras ganar el campeonato nacional de Colombia y la última etapa de la Vuelta a Algarve.

Este miércoles 23 de febrero, Higuita aprovechó para conceder una conferencia de prensa en la que dio a conocer los ambiciosos objetivos que tiene para el año con su nuevo equipo Bora Hansgrohe.

Lea también: Real Madrid vs Barcelona: confirman fecha y hora del próximo clásico

Sergio Andrés reveló que tiene en sus planes pelear por el título de la Vuelta a España, carrera que corrió en el 2019 y en la que ganó una etapa.

“Es mi cuarta grande, se que tengo una oportunidad muy buena este año en la Vuelta a España y hay que aprovecharla. Siempre va uno con el objetivo de ganar, ya en el transcurso de la carrera según lo que vaya pasando uno va cambiando o manteniendo la primera meta que se estableció. El ciclismo es muy cambiante, puedes tener un pinchazo en el momento menos oportuno o una caída, pero el objetivo principal es ganar la Vuelta, hacerla lo mejor posible y disfrutarla”, afirmó.

Con respecto a cómo continuará su calendario en la primera mitad del año, el antioqueño ratificó su participación en la Volta a Catalunya, la Vuelta al País Vasco y el GP Miguel Induráin. Posteriormente tomará la partida de algunas clásicas y una competencia en Suiza.

“Luego de esas tres carreras (Volta a Catalunya, la Vuelta al País Vasco y el GP Miguel Induráin) hago las Ardenas, Romandía y vuelvo a Colombia para hacer un campo de entrenamiento de un mes y así finalizar el primer periodo de competiciones en Europa".

Le puede interesar: Fórmula 1: Ferrari se destaca en los primeros test de pretemporada

Finalmente, Higuita contó que para la segunda mitad del año hará un campo de entrenamiento y disputará carreras de una semanas para llegar en buen nivel a la Vuelta a España.

"Luego volveré a hacer un campo de entrenamiento para afrontar la segunda parte de la temporada. La idea es hacer dos o tres carreras de una semana a partir de junio y una o dos carreras por mes hasta la vuelta y así llegar con un buen ritmo de carrera, pero tampoco excedido y antes de la Vuelta vamos analizar si podemos correr la Vuelta a Burgos o el Tour de Polonia, que me dejó un gran sabor de boca en 2019 cuando preparé la Vuelta a España de ese año, es una prueba muy rápida que te da mucha fortaleza".

Fuente

Antena 2

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.