Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En 29,3% aumentaron las quejas de los colombianos por deficiencia en servicios públicos

Foto: RCN Radio


La Superintendencia de Servicios Públicos reveló que entre enero y marzo recibió 45.182 reclamaciones por deficiencias en los servicios públicos, lo que significó un incremento del 29,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron las 34.944 reclamaciones.


El informe del organismo señala que por servicios, el de energía eléctrica fue el sector del que más se quejaron los usuarios con el 46% de los procesos, seguido por el acueducto con el 22%, gas natural con el 14% y aseo con el 6%.


Por departamentos, Santander es el que más aumento tuvo en el número de reclamaciones en los tres primeros meses del año, con un incremento del 81% respecto al mismo periodo de 2016.


Según indicó la entidad "dicha tendencia fue jalonada por el sector de aseo, siendo la mayor causal, la terminación del contrato. Entre las empresas prestadoras con mayores reclamaciones están la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Rediba y Caralimpia".


Entre tanto, el suroccidente fue la zona del país donde más se disminuyeron las reclamaciones con un 27,15% respecto al mismo periodo del año pasado.


Según la SuperServicios, "a nivel nacional, las empresas que más recibieron quejas en los tres primeros meses del año por parte de los usuarios fueron Electricaribe (10.324), Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (2.617), Empresa de Aseo de Bucaramanga (2.245), Codensa (1.021) y Rediba (813)".

Entre las novedades de este informe, se destaca que tres departamentos que durante el 2015 y 2016 registraban al sector de energía como el más reclamado por sus usuarios, este año cambió su comportamiento.


Por su parte, Sucre, Arauca y Nariño ahora hacen parte de los más reclamados por el servicio de acueducto, siendo las mayores causales de inconformidad el consumo facturado a los ciudadanos y la desviación significativa, por lo que la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca, Aguas de la Sabana y Empopasto son las prestadoras con más quejas.


Asimismo, Quindío inició el primer trimestre del año con el sector de energía como el más reclamado, contra la Empresa Energía del Quindío, teniendo la desviación significativa como su mayor causal.


En la vigencia anterior este departamento se ubicó en los territorios que más reclamó por la prestación del servicio de gas.


En su gran mayoría la Superservicios está resolviendo las situaciones de los usuarios el mismo día, es decir, en el primer contacto. Sin embargo, cuando los casos son más complejos, la entidad tarda entre dos y seis meses.