Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

 delegado de la Superintencia.
Jorge Enrique Sánchez, delegado de la Superintencia.
Foto: Ingimage

Una investigación realizada por la Auditoría General de la República reveló que en 54 municipios del país no se ejecutaron más de 9 mil millones de pesos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La entidad realizó una investigación a la ejecución que debieron adelantar los entes territoriales a este programa social, que devenga recursos por más de 2 billones de pesos.

Según el informe, fueron 9 mil 831 millones de pesos los que se dejaron de ejecutar, por estos municipios. El monto más abultado de estos recursos no tiene el municipio de Barrancas, Guajira, con 1.054 millones que debió ejecutar del PAE.

Le sigue Sampues en Sucre, con recursos por 697 millones de pesos, Chiriguaná, Cesar, con 691 millones, Santiago de Tolú, Sucre, con 528 millones y Arauca, Arauca, con 480 millones, que no fueron ejecutados, entre otros.

El auditor general, Carlos Hernán Rodríguez explicó que "estas cifras se establecen luego de que la Contaduría General de la Nación consolidara la información presupuestal reportada por las entidades territoriales, a través del Formulario Único Territorial".

Recordó que "son 300 mil millones de pesos, aproximadamente, los recursos sin ejecutar que hacían parte de presupuestos definitivos destinados a la atención del PAE en 2017". 

“Contar con esa cantidad de recursos y no ejecutarlos es algo que no podemos admitir. Esa cifra equivale a más de 700 mil refrigerios durante todo un año”, explicó.

El Auditor General anunció que “se continuará ahondando para que los recursos girados para el PAE a los territorios, se ejecuten de manera adecuada y oportuna en este importante programa social y más cuando se trata del complemento alimenticio para los niños más vulnerables de estas regiones”.

-Medidas-

Esta investigación fue revelada en momentos en que la Procuraduría General de la Nación anunció que acudirá a acciones de tutela "para que los jueces de la República protejan el derecho a la educación de 538.000 estudiantes, y ordenen a las autoridades de 4 departamentos y 12 municipios acelerar los procesos de contratación de los operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE)".

Según el Ministerio de Educación Nacional, con corte al 9 de abril, "aún no se iniciaba la operación del programa en los departamentos de Quindío, Tolima y Sucre, ni en los municipios de Armenia, Cartagena, Lorica,  Sahagún, Sincelejo, Pitalito, Santa Marta, Montería, Villavicencio, Girardot y Yopal".
 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.