Aguacate Hass y carne vacuna, con vía libre para ser exportados a China
Colombia firmó tratados con el país asiático en materia agrícola y ganadera. El país obtendría certificado de libre de aftosa en septiembre.

El Gobierno Nacional espera que, a más tardar en septiembre, Colombia reciba el certificado libre de aftosa por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal, lo que permitirá dar luz verde a la exportación de carne a China y otros países del mundo, que requieren de ese sello.
El ministero de Agricultura, Andrés Valencia, en entrevista que concedió en Beijing (China) le dijo a RCN Radio que el país esta muy cerca de obtener ese certificado de calidad, el cual afirmó traería muchos beneficios comerciales a Colombia.
De interés: Sabemos que Jesús Santrich está protegido en Venezuela: Iván Duque
“En esa materia tenemos que avanzar muy rápidamente en el país, una vez que tengamos ese certificado ya que es un requisito que nos está pidiendo el gobierna chino, en donde esperamos que en septiembre lo tengamos por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal”, sostuvo Valencia.
Asimismo, el funcionario reveló que se firmó un protocolo con China el cual permitirá que antes de finalizar 2019 se exporten seis contenedores de aguacate Hass.
“Bueno, nosotros en el gobierno aspiramos que antes de finalizar este año podamos enviar el producto para el mercado Chino con seis contenedores de aguacate Hass; superamos una barrera fitosanitaria que era la que impedía que ese producto llegará a China y ya se firmó ese protocolo”, puntualizó.
Más en: Silvia Rivera, la colombiana que quiere conquistar China a punta de empanadas
Esta semana se conoció que el Gobierno Nacional logró sellar el primer gran acuerdo comercial con China, el cual tiene que ver con un aumento de las exportaciones de banano al gigante asiático, envíos del producto que pasará de 150 mil cajas al año a dos millones.
El presidente Iván Duque, en medio de la vista de Estado que viene desarrollando en China, dio a conocer en su momento que esa alianza económica permitirá que Colombia obtenga ganancias al año por más de 40 millones de dólares por concepto de exportación de banano.
Sistema Integrado de Información