Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Arroceros. Ilustración.
Arroceros. Ilustración.
Flar.org

El presidente de Fedearroz, Rafael Hernández, le insistió al Gobierno nacional la revisión del Tratado Comercial con la comunidad Andina de países (CAN), que lleva más de 40 años.

El dirigente gremial enfatizó que este acuerdo está perjudicando a los productores nacionales con la masiva importación del cereal proveniente de Ecuador y Perú.

Hernández reiteró que la competitividad del sector agropecuario se está viendo afectada con este tratado comercial que atenta contra la seguridad alimentaria del país.

Lea aquí: Se cayó propuesta de IVA a la canasta familiar 

”Pedimos al Gobierno revisar el tratado comercial con la CAN, estamos en desventaja en comparación con países como Ecuador y Perú, además acá estamos en condiciones de abastecer al país de muchos de los productos que se importan de estos países. Esto puede atentar contra la seguridad alimentaria”, dijo.

Cabe mencionar que el pasado 23 de agosto el ministro de agricultura, Andrés Valencia, y ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, se reunieron con sus homólogos peruanos en Bogotá y allí acordaron la eliminación de las restricciones existentes para el ingreso de arroz de este país.

Lea también:  Crisis cafetera y arrocera impactaron crecimiento de la agricultura

En ese orden de ideas se iniciará, de manera progresiva, la importación de 45 mil toneladas de arroz peruano hasta alcanzar un acceso total sin límites en el año 2022, según informó en un comunicado el gobierno peruano.

El pasado 6 de agosto Perú ejecutó la sanción autorizada por el Tribunal de la Comunidad Andina (CAN) que consistía en un arancel del 10% a diez productos importados desde Colombia y como parte de este acuerdo el Gobierno peruano también levantará esta medida.

Lea además: Intervenir el precio del arroz, la disputa entre arroceros y Minagricultura

Sin embargo, durante el congreso arrocero el ministro de agricultura, Andrés Valencia, aseguró que por ahora no ha ingresado ninguna importación del cereal al país.

 

Fuente

Sitema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.