Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Santiago Castro, presidente de Asobancaria.
Santiago Castro, presidente de Asobancaria.
Colprensa

A partir del 01 de enero entró en vigencia la Ley de Financiamiento, en la cual se aprobó el cobro de una una sobretasa transitoria al sector financiero, que obliga que los establecimientos pagar cuatro puntos por encima de lo que pagan el resto de las empresas, es decir, un 37 % de tarifa en el impuesto de renta.

Para el próximo año la tarifa disminuiría hasta el 35 % y para el 2021, último año en que se aplicaría la sobretasa por ley, las entidades financieras tendrían que pagar un 34 %.

Ante esta medida, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), señaló que está preparando una demanda contra el artículo, más no contra toda la Ley de Financiamiento.

Lea también: Asobancaria considera viable venta de Ecopetrol

Santiago Castro, presidente del gremio, sostuvo que este recurso será presentado antes de culminar enero. “Vamos a atacar el artículo frente a los temas de vicios de procedimiento en la manera como fue aprobado, en la consecutividad y frente a los vicios de constitucionalidad, pero hacemos el énfasis en que nosotros estamos demandando el artículo no la Ley de Financiamiento”.

En ocasiones anteriores el representante del gremio ha manifestado que esta sobretasa es abiertamente inconstitucional porque está discriminando sectores económicos y está violando los principios de generalidad, equidad horizontal. Además porque no cuenta con aval gubernamental.

Le puedo interesar: Duque defendió alcances de Ley de Financiamiento en Foro Económico Mundial

Igualmente el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, ha manifestado su desacuerdo con que se incluyera esta medida en la Ley de Financiamiento, propuesta por el senador conservador David Barguil.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.