Avianca asegura US$1.600 millones para salir de la ley de bancarrotas
Esta decisión es clave en el plan de restructuración para emerger del capítulo 11.

Avianca Holdings presentó una moción ante el Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos en búsqueda de la aprobación de los términos de las cartas de compromiso de su financiación de salida de Capítulo 11 de la ley de quiebra, por 1.600 millones de dólares, como resultado del apoyo continuo de sus acreedores.
Esta financiación de salida se utilizaría para reemplazar el actual Tramo A y se convertiría a opción de Avianca y sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, en un financiamiento de salida de siete años al momento en que la compañía emerja del código de Bancarrota.
Le puede interesar: Nueva molestia del uribismo con el Gobierno por el Acuerdo de Escazú
Avianca ha obtenido dos compromisos financieros para reemplazar el financiamiento DIP y financiamiento de largo plazo cuando salga de la bancarrota.
Este primer compromiso es de un grupo de financistas que incluye a muchos de los actuales acreedores DIP del Tramo A, y es por 1.050 millones de dólares en préstamos bajo el nuevo Tramo A-1 del financiamiento de salida DIP.
Mientras que el segundo, por parte de nuevos financistas, es por 550 millones de dólares en préstamos bajo el Tramo A – 2 del financiamiento de salida DIP.
La empresa anunció que con este nuevo financiamiento comprometido representa un hito clave plan de restructuración que la compañía presentará en los próximos meses para emerger con éxito del capítulo.
Lea también: “Sentí el impacto, caí al suelo y no recuerdo más”: agente del Esmad que recibió patada voladora
Estos compromisos financieros aún están sujetos a que el Tribunal de Bancarrota los apruebe, para que la empresa pueda comenzar su plan de restructuración.
Cabe recordar que Avianca presentaba problemas financieros y decidió acogerse a la figura del Capítulo 11 para reorganizarse bajo la protección de la Ley. Esta ya había sido utilizada en 2003 cuando sus deudas ascendieron a cerca de 269 millones de dólares.
Sistema Integrado de Información