Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Aerolínea Avianca
Aerolínea Avianca.
AFP

La aerolínea Avianca anunció que más de 50 % de los tenedores de bonos globales de su emisión, por US$550 millones, aceptaron la nueva oferta de la compañía para ampliar el plazo de pago a 2023 con nuevas garantías, “con lo que se alcanza la condición mínima para seguir adelante con la oferta”, según indicó la firma.

Se trata de una oferta que Avianca Holdings lanzó en los mercados internacionales a mediados de agosto, para intercambiar la totalidad de sus bonos no garantizados con vencimiento en 2020, ascendente a US$ 550 millones, por nuevos bonos garantizados.

"Con esta transacción, los tenedores de bonos existentes que participaron quedan obligados a intercambiar en las condiciones pactadas en el memorando de oferta de intercambio, obteniendo garantías reales y manteniendo los mismos términos financieros actuales en una primera etapa". 

Le puede interesar: Acción de Avianca se desploma tras declaraciones de Kriete sobre aparente "quiebra"

Además, los compradores de los bonos adquirieron el compromiso de extender el plazo automáticamente, por tres años (mayo de 2023) y con un cupón de 9 %, al momento en que se confirme la inversión anunciada por United Airlines, Inc. y Kingsland Holdings Limited por al menos US$ 250 millones.

La compañía explicó que "esta inversión está sujeta a que se llegue a un acuerdo amplio con los acreedores y a la extensión del bono existente por parte de los tenedores". 

Sin embargo advierten que a la fecha, si bien el proceso va por buen camino, "aun no alcanza la participación suficiente para satisfacer las condiciones de dicha inversión". 

Entre tanto por medio de un comunicado, Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca Holdings, se refirió a las declaraciones que se filtraron en las que señala que "la aerolínea está quebrada". 

Kriete admitió que se equivocó al usar la palabra quebrada para hablar de la compañía. 

En contexto: Avianca asegura que no está en proceso de quiebra tras publicación de video

"En la reunión interna de trabajo utilicé de manera coloquial el término “quebrada”, para referirme de manera equivocada a la situación de la compañía. De ninguna manera pretendía en esa reunión informal de trabajo, decir que Avianca Holdings estuviese en un proceso de quiebra o de insolvencia”, explicó a través de un comunicado. 

Además, el alto accionista dijo que en dicha reunión de la cual se filtró un video se buscaba hacer énfasis en el apoyo y compromiso de los miembros de la empresa con las metas como el “Plan 2021”. 

Cabe recordar, que las declaraciones de Kriete produjeron que las acciones de la compañía cayeran a su punto más bajo, es decir, en 8.2% cerrando a un precio de 1.120 pesos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.