Banco Mundial Apoyará a Colombia con recursos en el Posconflicto
29 Sep 2015 - 12:04 am
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, establecieron el compromiso de ese organismo para ayudar al país con recursos y conocimiento, durante el desarrollo de proceso de paz y el posconflicto.
Según Cárdenas, durante la reunión en Nueva York se estableció la importancia de que la comunidad internacional apoye al país en la búsqueda de la paz, sobre todo después de los anuncios de la semana anterior sobre el acuerdo en materia de justicia transicional.
“En reunión el presidente del Banco Mundial, que como ustedes saben es la principal entidad a nivel global para financiar el desarrollo, expresó su compromiso en ayudar a Colombia a financiar el posconflicto, de forma tal que los recursos con los cuales se atenderá el proceso de paz, en parte van a ser financiados y apoyados por el Banco Mundial, que no sólo da recursos sino también conocimiento”, resaltó el ministro Cárdenas.
De igual forma reiteró que el costo del posconflicto aún no se ha estimado, pero ya existe un equipo trabajando de forma directa sobre valor fiscal del proceso.
“Todavía no se ha puesto el tema de los recursos sobre la mesa, el monto es un cálculo que debemos hacer en los próximos 6 meses en la medida que avance y concluya el proceso de negociaciones en La Habana, con un plan de financiamiento y programas específicos”, dijo el MinHacienda.
Agregó que “se va a buscar además el apoyo de la banca multilateral y también la cooperación de los gobiernos internacionales, porque recordemos que el tema de la paz le va a dar dividendos a todos los países”.
Por último Mauricio Cárdenas insistió en los beneficios que tendrá para el país la firma de un acuerdo con la guerrilla de las Farc.
“Colombia con paz es un país que va a tener menos destrucción de nuestros bosques, vamos a tener unas estrategias conjuntas para enfrentar el problema del narcotráfico. Esa es un área donde hay muchos recursos a nivel internacional y donde la paz no es sólo desarrollo económico y social, sino también progreso en lo ambiental y en eso la comunidad internacional tiene mucho interés”, aseguró el Ministro de Hacienda.