Bancos proponen su cifra para aumento de Salario Mínimo: Ilusiona a muchos
La idea que es viable por la inflación inflación pero esta idea no gustaría mucho al sector empresarial.

En los últimos días ha crecido mucho la expectativa por lo que será el aumento del Salario Mínimo Legal para el año 2023. Por eso, desde la semana pasada se adelantan reuniones entre los trabajadores, el Gobierno Nacional y otros gremios, para determinar esta cifra.
Justamente algunos integrantes del gremio banquero, han lanzado uno de los números más altos que se han propuesto para tener un incremento considerable, según su criterio.
Lea también: Inflación del 12.53% en Colombia a noviembre genera preocupación en discusión del salario mínimo
Así las cosas, desde Asobancaria hicieron un apunte a que el salario mínimo quede en $1.200.000 pesos, lo que quiere decir que representa un aumento de $200.000.
“Los sindicatos han hablado de un incremento alrededor del 20% lo que traza una brecha de 7 puntos porcentuales entre ambas partes o que sea alrededor de $65.000, ya que se trata de subir el 12,5% del salario. Lo que quedaría entre $1.135.000 o $1.200.000”, mencionó Alejandro Vera quien es el vicepresidente de Asobancaria al diario Portafolio.
Asimismo, desde Fedesarrollo también hicieron una propuesta que pone a ilusionar a los trabajadores del país, pero esta es un poco más baja de la que han hecho los bancos.
En un 13,5%, es la tasa que se propone desde esta entidad. Aunque es muy incierto estos valores, y tiene fecha límite hasta el 30 de diciembre para que se defina el total y debe hacerse público a todo el pueblo colombiano.
Lea también: Petro y el salario mínimo: Dice que “no va a funcionar con la mayoría de los colombianos”
Sin embargo, el presidente Petro no vería con buenos ojos una alta cifra de aumento al salario mínimo ya que como él mismo lo manifestó “Esto afecta a un grupo pequeño de trabajadores porque la mayoría está debajo. Es una ficción. La mayoría de personas no son asalariados, tienen ingreso de rebusque”.
Sistema Integrado Digital