Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pobreza en Bogotá
El presidente Iván Duque se mostró convencido en que en Colombia se puede erradicar la pobreza.
Foto: Colprensa

En el marco del foro Bogotá en 2030, organizado por el diario La República, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que es posible que la capital pueda erradicar la pobreza, "de aquí al año 2030". 

Según explicó el alto funcionario, este nivel de pobreza en la capital del país asciende al 10%, muy por debajo del 28% que actualmente tiene Colombia. 

"Bogotá es una ciudad donde el nivel de pobreza es del 10%, es decir que ya es un nivel de pobreza que muestra que estamos entrando en cifras de un dígito, que va a ser posible para las administraciones distritales, de aquí al 2030, y ese para mí es el mensaje más importante, que podrán erradicar la pobreza en la capital", sostuvo Cárdenas Santamaría. 

El alto funcionario recordó que hace una década el nivel de pobreza de la capital era del 20%, por lo que dijo, "si seguimos esa tendencia podemos acabar con la pobreza monetaria, en Bogotá". 

Señaló además que los niveles de formalidad laboral han venido aumentando en los últimos años. Esto representa, indicó Cárdenas, que ha caído la informalidad y este escenario se ha visto sobre todo en ciudades como Bogotá. 

"Bogotá es la ciudad del país más formal. Es donde tenemos menos trabajadores ocupados informales. El porcentaje es de 45% de informalidad, mientras que el promedio del país es de 49%",  expresó. 

Sin embargo manifestó que el gran reto para Bogotá es convertirse realmente en una ciudad Industrial, ya que en ese sentido no ha tenido  el éxito esperado. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.