‘Booking Colombia’ fue multada con más de $30 millones por operar sin registro de turismo
2 Mayo 2017 - 05:05 pm

El reconocido buscador de hoteles Booking.com fue multado por parte del Ministerio de Industria y Comercio con 36 millones de pesos por operar en el territorio nacional sin la inscripción al Registro Nacional de Turismo.
Esta es la primera sanción que el Ministerio de Comercio aplica a este tipo de prestadores turísticos, por lo que la ministra María Claudia Lacouture afirmó que “queremos sentar un precedente y notificar a las micro, pequeñas y medianas empresas que no se han legalizado o lo han hecho a medias, que les llegó la hora de jugarle ‘a lo bien’ a Colombia”.
El Ministerio precisó que la actividad realizada por el portal booking.com como plataforma electrónica propiamente considerada, no es la sancionada en la investigación, dado que no se consideró ningún tipo de restricción respecto del portal mencionado, en razón a la “neutralidad en internet”.
Según la entidad Booking Colombia capta prestadores de servicios turísticos en favor de Booking Holanda promocionando en la página web Booking.Com a diferentes prestadores de servicios turísticos ubicados en Colombia, con los cuales suscribe acuerdos de colaboración a cambio de una comisión por la venta de camas y otros.
Por lo anterior pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio investigar si amerita otras posibles sanciones como por competencia desleal, publicidad engañosa, posición dominante, unidad de propósito en la captación de prestadores de servicios turísticos nacionales y turistas, además del incumplimiento de las normas que regulan la actividad turística y las demás que se puedan desprender de la actividad comercial desarrollada por la sociedad Booking.com Colombia S.A.S en asocio con Booking Holanda.
"Si nos unimos vamos a lograr que más empresas hagan las cosas conforme a la leyes de Colombia. Para lograrlo es importante reportar casos como este y fomentar la cultura de la formalización en el turismo de todo el territorio nacional”, puntualizó Lacouture.