Colombia tiene petróleo para 5,7 años
La inversión en el sector durante el último año fue de USD3.400 millones.

El ministro de Minas y Energía, Germán Arce, reveló un aumento en la vida de las reservas de crudo del país, que pasaron de 5,1 años a 5,7 años, en los últimos doce meses.
Según el alto funcionario, así lo confirman la mejora en el balance de reservas, el incremento de la actividad petrolera y la mayor inversión en exploración y producción.
“En 2017 se produjeron 312 millones de barriles de petróleo. Además, se adicionaron 429 millones de barriles de petróleo, que hicieron posible pasar de 1.665 millones de barriles de petróleo en 2016, (equivalentes a 5,1 años de reservas) a 1.782 millones de barriles en 2017, (es decir 5,7 años de reservas)”, indico Arce.
Explicó que por cada barril de crudo producido fueron incorporados 1,38 barriles en reservas. Es decir, "tuvimos un índice de reposición de reservas del 138%, siendo el más alto de los últimos 3 años".
Gas
Mientras que la vida media de las reservas de gas se ubicó en 11,7 años, lo que según el ministro Arce presenta un incremento frente a los 10,3 observados en 2016.
“Este comportamiento obedeció principalmente a que el índice de reposición de reservas fue del 61%; es decir que por cada Giga Pie Cúbico (GPC) de gas producido, se incorporaron 0,61 GPC en reservas probadas”, sostuvo el alto funcionario.
Según Arce, las actividades propias de la industria petrolera recuperaron su dinamismo. "Por una parte, se perforaron 578 pozos exploratorios y en desarrollo en 2017, 182% más que los 205 registrados en 2016. Así mismo, se utilizaron 78 taladros promedio mensual en las actividades de perforación en 2017, presentando un crecimiento del 179% frente a los 28 utilizados en 2016", señaló.
Arce dijo además que en el último año la inversión en exploración y producción alcanzó los US3.400 millones, superior en 67%, los USD2.040 millones de 2016.
“Igual comportamiento tuvo la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector minero energético que creció un 25%, al pasar de USD4.606 millones a USD5.765 millones”, detalló el jefe de la cartera de Minas y Energía.
Y es que la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) proyectó que para 2018 la inversión en exploración y producción llegará a los USD4.500 millones, un 32% más que lo registrado en 2017.
RCN Radio