Con resolución del ICA, buscan frenar contrabando de café en el país
Con la medida se busca también evitar que el café de importación pueda ser exportado bajo el sello del colombiano.

Andrés Valencia Pinzón, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, reveló que el Instituto Colombiano agropecuario (ICA), expidió una resolución para controlar que el café que ingrese al país tenga una humedad del 9%, medida con la cual se busca contrarrestar tanto el contrabando, como la ilegalidad en el grano.
El Ministro anunció que dicho decreto busca ser una herramienta clara para regular la entrada de café al país y frenar prácticas anómalas que se estarían presentando con el grano del exterior.
Lea también: Universidad EAN se unió al 'Reto Siembra' en el bosque Encenillo de Cundinamarca
“Mediante la resolución 5382 del año 2019, el ICA establecimos unas medidas fitosanitarias para la importación de café y dos aspectos importantes, el primero es que establece que todo el café ingresado deberá ser fumigado y con una humedad inferior al 9%”, dijo el Ministro Valencia.
Añadió que se trabaja en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera y la Dian, para que se pidan las guías de movilización de café, con lo cual se controla la legalidad del mismo en el tránsito de las carreteras del país.
“Hemos venido trabajando con la Polfa y la Dian, para que se controlen el café, haciendo el pedido en carretera de las guías de movilización que son expedidas para este propósito”, dijo el Ministro.
Lea también: Gobierno anunció un plan para combatir el contrabando de café
Según Valencia Pinzón, los cafeteros manifestaron que este café, cuyos costos arancelarios son bajos o nulos, es aprovechado en algunas torrefactoras privadas para mezclarlo con el grano colombiano y hacerlo pasar por este último, razón por la cual se tomó esta medida.
Sistema Integrado de Información