Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Viajeros en aeropuerto
AFP

La ola de vuelos cancelados en Estados Unidos se estaría trasladando a Colombia por cuenta de los contagios en las tripulaciones por la variante ómicron del coronavirus. Según la Aeronáutica Civil de Colombia, en fin de semana se Reyes fueron cancelaros 138 vuelos afectando a más de 17 mil pasajeros.

El director de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Jair Orlando Fajardo, dijo que están buscando salidas para evitar el colapso de las operaciones aéreas, como permitir tripulación extranjera en los operadores de vuelos “como una medida temporal con el fin de minimizar el impacto”.

Lea también: Pico y placa en días festivos: por ahora no habrá rotación, advierte Cundinamarca

En dialogo con RCN Radio, el funcionario dijo que otra de las estrategias es la aplicación de los nuevos protocolos expedidos por el Ministerio de Salud que permiten reducir el número de días de cuarentena a una persona contagiada, esto es de 14 a solo siete días de aislamiento.

“Le hemos permitido a algunas aerolíneas que puedan tener tripulaciones extranjeras de manera temporal con el fin de minimizar esto. algunas aerolíneas han agilizado la contratación de personal que tenían para febrero y marzo. Son medidas contribuyendo a minimizar el aspecto”, dijo.

Audio

[AUDIO] Director Aeronautica Civil, Jair Fajardo. Habla sobre cancelación de vuelos por ómicron.

0:27 5:25

Puede leer: Emergencia por avalancha en tres municipios entre Cauca y Valle

El director de la Aerocivil señaló que aunque se cancelaron esos vuelos, el impacto fue de 3,8%. “Un porcentaje muy bajo”, dijo, teniendo en cuenta que la cantidad de pasajeros que se movilizaron fue 551 mil pasajeros, “104% mas que en el 2019 antes de la pandemia”.

Fajardo aseguró que en los próximos días reducirá significativamente el porcentaje de vuelos cancelados por contagios en las tripulaciones debido al coronavirus.

De interés: Pico y placa en días festivos: por ahora no habrá rotación, advierte Cundinamarca

“El reporte que tenemos es que va a ser mucho menor porque el pico era este fin de semana que era uno de los que tenía mas movimiento en el año. La cancelación de los vuelos ha ocurrido por vuelos nacionales en aerolíneas nacionales”, precisó.

Fajardo aseguró que, “en promedio y con las principales aerolíneas del país, ya supera el porcentaje de vacunación por encima del 93 % y esto entendiendo el comportamiento de la variante ómicron, facilita mucho. hemos venido insistido en la tercera dosis y en el uso de la mascarilla N95”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.