Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Supermercados
Algunas personas se han reunido alrededor de los supermercados para comprar comestibles.
Inaldo Pérez

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una fuerte caída en el tercer mes del año, al descender un 23,8%, Así lo señala el más reciente informe presentado por Fedesarrollo. 

La valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares registró un descenso del 39%, pues las personas encuestadas consideran que su situación económica es menos favorable frente al año anterior. 

Por su parte, la valoración de los consumidores sobre el país registró una caída del 13%, ya que los ciudadanos creen que las condiciones del país en el frente económico son poco positivos. 

También lea: ¿Cuántos billones le costará al país cada mes de cuarentena por la COVID-19?

“Este indicador es el tercero más bajo en los últimos 19 años y refleja la preocupación que tienen los hogares frente a los impactos económico negativos de la expansión de la COVID-19”, explicó el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía. 

Ciudades

En marzo, la confianza de los consumidores disminuyó en las cinco ciudades encuestadas, así en Bogotá el indicador se ubicó en el 8,3%, en Cali llegó al 26,9%, en Bucaramanga se registró una variación del 23,2%, en Medellín llegó al 19,3%, y en Barranquilla se ubicó en 1,2%. 

Por nivel socioeconómico y frente al mes anterior, el indicador disminuyó 17 puntos porcentuales en el estrato alto, 13,1 puntos porcentuales en el estrato medio y 11,4 puntos porcentuales en el estrato bajo. 

De interés: Exportaciones del país caen ante menor demanda de petróleo a nivel mundial

Para el tercer mes del año, la disposición a comprar vivienda disminuyó principalmente en Bucaramanga, seguida por Medellín, Cali, Barranquilla y Bogotá. 

“El balance de respuestas acerca de si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos se ubicó en -50,1% en febrero, lo que representa una disminución de 38,8 pps respecto a febrero de 2020”, indica el informe del centro de estudios económicos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.