Crean primer laboratorio de Innovación Financiera del país
Busca diseñar estrategias y herramientas innovadoras de rápida implementación que propendan por la eficiencia del sistema bancario
Asobancaria lanzó el primer Laboratorio de Innovación Financiera (FinnLab), liderado por una asociación de bancos en América Latina.
Según explicó el presidente del gremio, Santiago Castro, "actualmente, algunas entidades bancarias ya cuentan con sus laboratorios de innovación financiera; no obstante, este será el primero liderado por la Asociación Bancaria de Colombia en el que se buscarán estrategias y soluciones que puedan ser aplicadas por todos los bancos del país".
El dirigente gremial indicó que con este laboratorio de innovación financiera, "se busca diseñar un espacio en el que se puedan probar estrategias y herramientas innovadoras de rápida implementación que propendan por la eficiencia del sistema bancario".
Expresó que se espera que los resultados obtenidos a través del Laboratorio de Innovación (FinnLab), que cuenta con el apoyo de miembros de la academia nacional e internacional, expertos del sector financiero y organismos multilaterales como el BID, "se conviertan, no solo en propuestas concretas para las entidades bancarias, sino en referentes obligatorios de consulta para la academia y los diseñadores de política".
"Con esta iniciativa buscamos diseñar herramientas innovadoras, escalables y de rápida implementación que se ajusten a los requerimientos del sector", sostuvo.
Además expresó que con la creación del FinnLab esperamos además analizar, diseñar y gestionar diferentes proyectos y, con los resultados obtenidos en cada uno de ellos, proponer estrategias y soluciones eficientes que mejoren el bienestar de los consumidores financieros colombianos, entendiendo sus particularidades y necesidades.
"En particular, el proyecto inicial se enfocará en la búsqueda de alternativas que permitan lograr la Identidad Digital de los consumidores del sistema financiero, un proyecto que, además de contribuir enormemente en la modernización del ecosistema digital del país, será de gran ayuda para optimizar procesos en el sector y para incluir financieramente al 100% de los colombianos, con productos y servicios de calidad que se adapten a su perfil y sus requerimientos", apuntó.