Crecimiento de la economía sobrepasaría previsión del Banco de la República: minHacienda
El ministro José Antonio Ocampo, sostuvo que las proyecciones para el país son positivas, respecto a países de la OCDE.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó que, pese a la desaceleración de la economía colombiana, el país podría crecer este año hasta el 2,2 %, una cifra significativa teniendo en cuenta que las previsiones del Banco de la República solo están en el 0,5% para este año.
Ocampo sostuvo que la economía de Colombia tiene proyecciones positivas respecto a los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Lea también: Dólar bordea los $4.500 y seguiría cayendo: inflación en EE. UU. y liquidez mundial impactan la divisa
“El crecimiento con relación a 2019 es del 12.8% para Colombia y el de la OCDE es del 4,7%; es decir, el nivel de actividad económica este año va a seguir siendo muy positivo. Espero que el crecimiento sea entre 2% y 2,5%.”, dijo Ocampo durante el 'Foro Colombia 2023: ¿Para dónde va el país?'.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, esto se debe a que se ha corregido la volatilidad cambiaria, además que las exportaciones no tradicionales seguirán siendo dinámicas. “Aquí cuenta muy especialmente el comercio con Venezuela que viene experimentando un crecimiento fuerte”.
Además, señaló que el cambio de régimen de las zonas francas será importante para que haya más exportaciones.
Le puede interesar: Los desafíos del sector financiero ante la transformación digital; busca garantizar mayor seguridad
Por otra parte, el ministro de Hacienda afirmó que la inflación sí va a bajar durante este 2023. Aseguró que el Gobierno y el Banco de la República prevén un 7% para final del año, mientras que en lo corrido del año será de 10% aproximadamente.
Cabe recordar que la inflación actual está en 13,12% la más alta en décadas, lo que ha hecho que el costo de vida de los colombianos se encarezca, sobre todo teniendo en cuenta el alza en el costo de los alimentos, el rubro que más ha subido de acuerdo con datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).
Sistema Integrado de Información