Cuatro de cada 10 hogares en Colombia piensa que su situación es peor a la del año pasado
Así lo reveló la encuesta de Pulso Social que realiza el Dane.

La más reciente encuesta de Pulso Social elaborada por el Dane reveló que en septiembre pasado el 43.9% de los hogares reportó que su situación económica era peor o mucho peor que hace un año atrás, lo que significó una corrección de 19.2 puntos porcentuales en comparación con el 2020.
Le puede interesar: El transporte aéreo se recupera de la pandemia más rápido de lo esperado
" Vemos a menos de la mitad de los hogares reportando un deterioro muy marcado de la situación económica de sus hogares", dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo quien agregó que, " estamos marcando una ruptura ya que siempre teníamos a más del 50% de los hogares considerando que la situación económica de su hogar era peor", señaló.
Sin embargo, para el 41,6%, la situación económica del hogar será igual dentro de 12 meses, mientras que para el 34,5% será mejor , mientras que para el 16,5% será peor.
"Las perspectivas hacia el futuro de la mejora de la situación económica de los hogares permanecen estables", añadió Oviedo.
En septiembre 2 de cada 3 jefes de hogar reportó que la situación económica del país está peor que hace 12 meses, esto significa una leve mejora frente al mes de agosto.
Lea también: "Ni la extradición de alias 'Otoniel' nos va a devolver a Edwin": hermana de policía asesinado
"Aún no hay una corrección significativa que compense las perspectivas hacia futuro sobre la situación económica del país", dijo el director de la entidad.
Por otra parte, el 64,0% de los y las jefes de hogar en las 23 ciudades y áreas metropolitanas sostuvo que en septiembre no tenía mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc., en comparación con la situación económica de hace 12 meses; el 31,9% tenía las mismas posibilidades y el 4,1% sí tenía mayores posibilidades de realizar estas compras.
Así mismo, el 78,8% dijo que tenía menores posibilidades de que alguno de los integrantes del hogar, realizara compras de muebles, televisor, lavadora, u otros aparatos electrónicos; el 20,1% confirmó que tenía iguales posibilidades que un año atrás y el 1,0% sostuvo que tenía mayores posibilidades de hacer este tipo de compras.
Le puede interesar: Trabajó 33 años en Almacenes La 14 y recibió una liquidación de 470 mil pesos
Sistema Integrado de Información.