Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Desempleo
AFP

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo a nivel nacional llegó al 10,2 % en el mes de septiembre, cifra superior a la registrada en el mismo mes del año pasado cuando se ubicó en el 9,5 %.

Lea ademásAnif plantea que aumento del salario mínimo sea de 37.300 pesos

Sin embargo, el indicador cayó en las zonas urbanas donde se registró una tasa de desempleo del 10,1 %, menor al que se presentó en el noveno mes del año pasado, cuando el indicador llegó al 10,5 %.

Según la entidad, en septiembre había un total de 2 millones 531 mil desocupados en todo el territorio nacional, mientras que 22 millones 230 mil colombianos cuentan con un empleo y 14 millones 648 mil son inactivos.

El sector que menos contribuyó al apalancamiento del empleo fue el de comercio, hoteles y restaurantes, con una reducción de 303 mil puestos de trabajo.

Le sigue el sector de agricultura, pesca, ganado, caza y silvicultura, con una reducción de 259 mil empleos; en el sector de industria manufacturera se redujeron 115 mil puestos de trabajos; y en transporte se identificó la eliminación de 8 mil empleos.

Por su lado, las ramas que más impulsaron el empleo en septiembre fueron actividades inmobiliarias; transporte, almacenamiento y comunicaciones; construcción y servicios comunales.

La ciudad con el mayor índice de desempleo es Quibdó, con una tasa de 18,4 %; le sigue Cúcuta, Valledupar, Armenia, Riohacha y Neiva. Cartagena es la ciudad con la menor tasa de desempleo del país, con un 6,6 %; le siguen Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Bogotá y Pasto.

En materia de informalidad, el Dane señaló que se evidencia un descenso en la tasa nacional, ya que el indicador se ubicó en el 46,9 % en septiembre del presente año, mientras que en 2018 estaba en el 48 %.

Lea tambiénConsumidores destinan en promedio $140 mil para celebrar Halloween

La ciudad donde hay un mayor índice de informalidad es Cúcuta, con un 72 %; le siguen Sincelejo, Santa Marta, Montería y Valledupar.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.