Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio
Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio
Twitter @sicsuper

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que en el desarrollo de la primera jornada del Día sin IVA, los comercios cumplieron con las condiciones y las normas que se exigían.  

Al respecto, el superintendente Andrés Barreto mencionó que “para la edición de este año, hemos notado un comportamiento en donde los comercios electrónico y físico han estado cumpliendo las medidas, los protocolos de bioseguridad y las órdenes que impartimos”.  

“También la jornada se torna de esta manera por el aprendizaje que ya se tuvo con las actividades del año pasado. Hemos podido realizar 160 visitas, 80 virtuales y 80 presenciales. Las presenciales en se realizan en más de diez ciudades”, agregó.   

Le puede interesar: Crecimiento económico del país sería de los más altos del mundo, dice Marta Lucía Ramírez

Asimismo, Barreto dijo que “hace tres días empezamos a impartir más de 16.000 orientaciones, llevando los temas del estatuto al consumidor a los empresarios y orientando a los consumidores”.  

“Hemos podido reportar en las visitas que iniciamos antes de medianoche que el comercio electrónico ha cumplido si se compara con lo que sucedió en 2020. Además, se están realizando los turnos y las filas virtuales, se tiene información clara y precisa”, aseguró. 

El funcionario afirmó que “en los comercios físicos hemos podido notar que además de cumplir los protocolos de bioseguridad se está dando información precisa y clara, pero esto obedece a una situación particular y es que desde hacía dos días no se podían cambiar los precios y las promociones pues fue una orden que emitió la Superintendencia y yo creo que de ahí el éxito de la jornada”.   

“Si algún consumidor siente con legítima reclamación que se han vulnerado sus derechos debe acudir al establecimiento de comercio y luego a la Superintendencia”, dijo el superintendente.   

Lea también: Las millonarias ventas que logró el sector comercio en el Día sin IVA

Por otra parte, se refirió al conocimiento de los ciudadanos sobre el Día sin IVA. “hemos podido notar qué existe desconocimiento de los ciudadanos y consumidores respecto de los bienes que tienen la exención del impuesto. Cabe recordar que los establecimientos no estaban obligados a participar de la jornada”. 

Sin embargo, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, señaló que “la SIC reportó en términos generales un parte de tranquilidad. No obstante, se presentaron unos casos puntuales sobre información que no era precisa y se presentaron algunas quejas de los compradores. Entonces, con base en esa información la Superintendencia realizará las investigaciones pertinentes”. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.