Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Sede de la Dian
Sede de la Dian.
Rcn Radio (IMAGEN DE REFERENCIA)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) hizo un último llamado para que los contribuyentes del impuesto sobre la renta que posean activos omitidos o pasivos inexistente en el exterior, se acojan antes del 25 de septiembre a la normalización de impuestos. 

La entidad advirtió que una vez se haya vencido este plazo, estipulado en la Ley de Financiamiento, se iniciarán los procesos correspondientes para atrapar y castigar a cada uno de los evasores, quienes recibirán altas sanciones económicas e incluso podrían ir a la cárcel y ser condenados a 10 años de prisión. 

Lea ademásBancos que hagan cobranzas los fines de semana serán sancionados

Para adelantar esta tarea, la Nación cuenta con convenios de intercambio de información tributaria con 175 países y próximamente se firmará un acuerdo con Panamá, por lo que en un año la entidad tendrá en sus manos los datos de las personas que tienen activos alrededor del mundo. 

“No va a existir ningún país del mundo en donde se puedan tener activos sin declarar. Por eso invitó a los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad y formalizar su situación fiscal liquidando una tarifa del 13% del valor de sus activos, o puede pagar un 6,5% si usted decide traer esos recursos al país e invertirlos en dinamizar la economía colombiana”, afirmó el director de la entidad, José Andrés Romero

El alto funcionario señaló que prevé que el acuerdo de colaboración con Panamá se firme en marzo del próximo año, por lo que en exactamente doce meses se sabrá qué colombianos tienen activos en dicho país

Igualmente, señaló que el año pasado la entidad obtuvo información de 80 mil colombianos que tenían activos en el extranjero y se prevé que este año se logre obtener información de unos 300 mil contribuyentes, por cuenta del intercambio de información fiscal

Le puede interesarAprueban monto de $271,7 billones para Presupuesto de la Nación de 2020

Hasta la fecha se han acogido un total de 929 personas al beneficio de normalización tributaria, las cuales en su mayoría son personas naturales y han generado un recaudo de aproximadamente 173 mil millones de pesos.

La meta de la entidad es lograr obtener 1 billón de pesos por cuenta de la normalización de activos, por lo que se espera que en los próximos días unas 5 mil personas se acojan al beneficio. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.