Diario de un inversionista en BitCoin VI: Perdiendo dinero
17 Ene 2018 - 04:05 pm

17 de Enero de 2018 el valor de un BitCoin es de 28´166.845,5616
Se estalló la burbuja? Estoy a punto de perder todo el dinero que invertí?
La divisa ha perdido su apreciación y ya está por debajo del valor que cotizaba cuando compré los 100 mil pesos en BitCoins, el pasado 4 de diciembre.
En ese entonces una criptomoneda representaba alrededor de 29 millones 700 mil pesos. La apreciación considerable que en los días posteriores se registraba en los portales asociados con la divisa, llegaron hasta un 51 por ciento.
Desde finales de diciembre, cuando aún la divisa se encontraba apreciada considerablemente llegando a costar alrededor de 42 millones de pesos, la constante ha sido la depreciación hasta el punto en que actualmente ha perdido el mismo porcentaje histórico del 52 por ciento que alcanzó el 12 de diciembre, cuando superó la barrera de los 16 mil dólares, es decir los 50 millones de pesos.
Desde principios de 2018, lo que he intentado es buscar una orientación especializada en lo que se denomina como “minar BitCoins”, que es básicamente tratar de obtener la divisa virtual a partir de la generación de algoritmos con base en las mismas transacciones que se desarrollan constantemente en Internet, y que se ven reflejadas en las aplicaciones usadas para la comercialización de la criptomoneda.
Diario de un inversionista en bitcoin V: Compartir experiencias
Aunque pareciera fácil y sin ningún costo, la verdad es que para la posibilidad de encontrar esos algoritmos en el ciberespacio, un computador, con características de procesamiento bastante considerables, debe realizar complejas operaciones durante varias horas al día y con una conexión a Internet casi con acceso dedicado, convirtiendo la tarea en un proceso bastante complejo.
Mientras observo el comportamiento casi a diario de la divisa, encuentro cada día personas, incluso expertas en economía y otros gomosos de la inversión en bolsa y en divisas virtuales, con las que se comparten experiencias.
Sin ser un experto en economía, pero conociendo que en este tipo de fenómenos especulativos como el BitCoin, el análisis y la predicción son importantes, no se puede desconocer que la depreciación sufrida recientemente no es un hecho sin precedentes.
Justamente en el tercer trimestre de 2017 un BitCoin, después de haber presentado una apreciación hasta el punto de llegar a costar 10 mil dólares, redujo su valor representativo hasta en 8 mil dólares durante un periodo de dos meses para, posteriormente empezar nuevamente a experimentar un crecimiento en su valor hasta llegar a los 16 mil dólares a finales del año.
[imagewp:301391] Foto referencial AFP
Si una persona que en Enero de 2017, para comprar un Bitcoin tuvo que pagar 3 millones de pesos y hoy, 12 meses después, tiene ese mismo BitCoin pero costando 29 millones, seguramente no está preocupada.
En el caso particular la compra, el pasado 4 de diciembre, de 100 mil pesos, que una vez pagada la comisión se convirtió en 76 mil aproximadamente, llegó a representar alrededor de 150 mil pesos a finales del año pasado. Hoy significan 68 mil pesos, sin olvidar que en un local de Bogotá, en donde aceptan la comercialización a través de la Criptomoneda, compré un protector de pantalla por un porcentaje del BitCoin y cuyo valor representó 15 mil pesos.
Nuevamente recogiendo las advertencias hechas por la Superintendencia Financiera, autoridad en el tema en Colombia, sobre los riesgos de adquirir este tipo de monedas virtuales sin regulación, ni soporte, los expertos en el BitCoin, siguen señalando que es el momento de comprar.
Por Javier Jules