Dignidades campesinas se suman a movilizaciones del 28 de noviembre
Los campesinos que hacen parte de esta organización no descartan las posibilidad de volver a realizar un paro nacional.

Tras una reunión en el centro de Bogotá, los productores congregados en Dignidad Agropecuaria acordaron participar en las movilizaciones que se van a realizar a nivel nacional el próximo 28 de noviembre.
Según Óscar Gutiérrez , vocero de Dignidad Agropecuaria, también se adelantarán conversaciones con algunos congresistas y el Gobierno para ponerles sobre la mesa las problemáticas que atraviesan los diferentes sectores del agro como el arrocero, cafetero, lechero, panelero entre otros.
El próximo 6 de diciembre los agricultores se reunirán nuevamente en la capital del país para llevar a cabo la asamblea nacional donde se tomará la decisión de realizar o no un paro en las diferentes regiones del país.
Gutiérrez aclaró que el paro dependerá de las conversaciones y los acuerdos a los que se lleguen con el Gobierno.
Lea más: Centrales obreras alistan nuevas marchas en todo el país
Cabe mencionar que este 28 de noviembre se realizará una movilización a nivel nacional en la que participarán varios sectores sociales como las centrales obreras, estudiantes y profesores, para decir no a algunos puntos de la ley de financiamientom, especialmente el IVA a la canasta familiar.
A parte de eliminar la propuesta de ampliar el IVA a toda la canasta familiar, los agricultores piden al Gobierno soluciones para pagar sus deudas.
Lea más: Paro nacional contra el IVA a la canasta familiar, la nueva propuesta de Petro
Esta marcha en la capital del país iniciará a partir de las 10 de la mañana en el Parque Nacional, de donde arrancará el recorrido para llegar a la gran concentración en la Plaza de Bolívar, mientras que en otras ciudades de forma paralela se adelantarán otras manifestaciones.
Sistema Integrado de Información