Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México
Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México
Foto: Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón anunció que para el 2019 se pondría en marcha un plan piloto de Fracking en la zona del Magdalena Medio Santandereano en donde se estima hay entre 2 mil y 7 mil millones de barriles de reserva. 

El presidente de la estatal petrolera, informó que con equipos de alta tecnología y una comisión experta se buscará la forma de hacer fracturamiento hidráulico en yacimiento no convencional o fracking en varios pozos ubicados en el Magdalena Medio. 

En contexto: Consejo de Estado admitió demanda contra el fracking en Colombia

"Hemos identificado la región del Magdalena Medio como la región de mayor potencial por eso el piloto lo hemos identificado para esa zona. El plan permitirá que podemos hacer la exploración conjuntamente con autoridades, comunidad, sindicatos y entre todos podemos decir que la regulación funciona y estaremos listos para pensar que esta oportunidad es transformadora", aseguró Bayón. 

El máximo representante de Ecopetrol indicó que se identificó que en el Magdalena Medio Santandereano podría obtenerse más de 5 mil millones de barriles de reserva que contribuirían al desarrollo de la economía en Colombia. 

"El país tiene aproximadamente 2 mil millones de barriles de reservas, ese es el petróleo que tenemos hacia adelante. Nosotros creemos que en el Magdalena Medio podría haber entre 2 mil y 7 mil millones de barriles, es decir podría haber tres veces más de las reservas que tenemos hoy día y alejar el fantasma del autoabastecimiento de petróleo", afirmó desde Barrancabermeja (Santander),Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. 

Lea además: Todo listo para iniciar los proyectos piloto de fracking en el país

El plan piloto de Fracking en el Magdalena Medio Santandereano se pondría en marcha después de llegar a un acuerdo con todas las partes interesadas en el proyecto como lo son comunidades, autoridades, sindicatos y empleados, aseguró el presidente de Ecopetrol. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.