Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México
Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México
Foto: Colprensa

La compañía Ecopetrol reveló su plan de inversiones para el próximo año, en el que planea destinar entre 3 mil 500 y 4 mil millones de dólares para el desarrollo y funcionamiento de varios proyectos.

El objetivo de la petrolera es producir entre 720 mil y 730 mil barriles de petróleo diarios y aumentar las reservas para alejar el fantasma de la pérdida del autoabastecimiento.

“Las inversiones se han priorizado con un lente de disciplina de capital y se focalizan en asegurar la sostenibilidad futura de la compañía mediante el incremento de reservas y producción de hidrocarburos”, señaló la empresa.

Lea también: Habitantes de Cubará dicen que el pescado les sabe a petróleo

El plan fue construido con una expectativa de precio Brent en un rango de 55 a 65 dólares por barril.

El precio de equilibrio al cual la empresa generaría utilidad neta positiva en 2019 se mantiene alrededor de los 36 dólares por barril.

Además, continúa como objetivo asegurar un retorno promedio sobre el capital empleado (ROACE) superior al 10%, lo que mantendrá a Ecopetrol como una de las compañías de mayor generación de valor entre sus pares.

“El plan de inversiones aprobado por la Junta Directiva está enfocado en mantener la senda de crecimiento rentable alcanzada en los últimos años y en apalancar la sostenibilidad futura de la compañía”, precisa otra parte del texto.

Artículo relacionado: Ecopetrol, entre las 10 empresas más grandes de América Latina

Adicionalmente se continuará con la integración entre las dos refinerías y la evaluación de oportunidades puntuales de crecimiento rentable que permitan aumentar el suministro de combustibles limpios al mercado colombiano, en línea con la creciente demanda.

Se espera un nivel de carga en promedio de 223 mil barriles diarios en Barrancabermeja y de 152 mil barriles diarios en Cartagena.

También se destaca la perforación de más de 700 pozos de desarrollo de al menos 12 exploratorios en el territorio continental de Colombia, la adquisición de más de 50 mil kilómetros de sísmica y el desarrollo de 15 pilotos de recobro mejorado.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Tags

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.