El 67% de las Mypes están condenadas a subsistir
Un estudio realizado por Fenalco señaló que las pequeñas empresas no existen para el sistema financiero.

En Colombia hay cerca de 3,5 millones de pequeñas y medianas empresas, de las cuales 1,4 millones son formales y 2.1 millones operan en la informalidad. Así lo reveló un estudio de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), y la firma Oportunidades Estratégicas.
El presidente del gremio, Guillermo Botero, aseguró que lo más preocupante es que el 67% de las Mypes tiene ventas promedio de $1.500.000 mensuales, es decir, que no tienen cómo crecer y están condenadas a vivir en situación de subsistencia.
El informe señala que el tejido empresarial del país se caracteriza por una notoria prevalencia de empresas de menor tamaño y un alto nivel de informalidad, lo que afecta negativamente las posibilidades de supervivencia y crecimiento de estas empresas haciéndolas vulnerables y poco competitivas.
“Las Mypes no existen para el sistema financiero colombiano, no son sujeto de crédito. Sin financiación no hay paraíso y así es imposible salir de la pobreza”, afirmó el presidente de Fenalco.
Así mismo agregó que el país está en mora de valorar la importancia del crédito interempresarial, que contrario a los bancos y por su naturaleza, cuenta con una amplia cobertura (1.100 municipios), no requiere colaterales, conoce el negocio del pequeño empresario, solventa las necesidades de capital de trabajo de las Mypes y estimula la inclusión financiera.
“El crédito interempresarial es el lubricante para un sinnúmero de actividades productivas”, concluyó Botero