El café producido en Risaralda llegará al mercado asiático
El grano cultivado en Belén de Umbría será consumido en Japón, China, Corea y Taiwán.

Desde este mes de octubre, el café producido en el municipio de Belén de Umbría, al occidente del departamento de Risaralda, será exportado al mercado asiático, siendo distribuido en Japón, China, Corea y Taiwán.
Lea también: Cierran parques del centro de Pereira para frenar contagios de COVID-19
Este proceso se logra luego de que la Asociación de Cafeteros Cuchilla del San Juan de Belén de Umbría, suscribió un contrato de venta de café verde, con la firma Marubeny, la cual tendrá la exclusividad de venta del grano risaraldense para todo el mercado asiático", según lo explicado por Luis Miguel Ramírez, representante por Risaralda, ante el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros.
“Se nos cumple un sueño a la caficultura de Risaralda y de Belén de Umbría, porque realizaremos la exportación por medio de la Federación Nacional de Cafeteros y la Cooperativa de Caficultores de Risaralda de un cargamento de café pergamino seco a Asia, luego de una negociación con Marubeny, una empresa que compara alrededor de 1 millón de sacos del grano en Colombia”, aseguró el representante por Risaralda ante el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros.
Le puede interesar: "Quiero pensar que era un hurto": hijo de Piedad Córdoba tras disparos a escoltas
Con esta exportación de alrededor de 37 mil kilos de café verde, desde el municipio de Belén de Umbría hacia el continente asiático, son alrededor de 123 las familias productoras del grano las que se verán beneficiadas y quienes continúan con el reto de seguir adelante con la producción del mejor café suave del mundo, como se conoce el grano colombiano en otros países.
Sistema Integrado de Información