El dólar se mantiene por encima de los $4.000 en la primera semana del año
Los analistas estiman que la divisa se mantendrá así gran parte del año.

El dólar abrió la jornada de este viernes en $4.035,00, lo que significó una leve caída de $4 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy es de $4.039,31.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana ha alcanzado un precio máximo de $4.045,00 y un mínimo de $4.028,00.
Los analistas estiman que para el primer semestre del año la tasa de cambio se mantendrá en los $4.000, por cuenta de los nuevos temores frente a la variante ómicron y la incertidumbre por cuenta del panorama electoral en Colombia.
"En esta primera semana del año vemos un nerviosismo de los mercados locales, el dólar se ha fortalecido en la región. Se espera un rango para la jornada de 4.030 pesos", dijo el experto senior en divisas, Juan Eduardo Nates.
Le puede interesar: A tiros conductor sacó corriendo a limpiavidrios que lo amenazó con un cuchillo en Bogotá
Para el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, el alza del dólar este año obedece a varios elementos como la normalización de la política monetaria en Estados Unidos.
"El fenómeno de la alta inflación se está dando no solo en Colombia sino en el mundo, por retraso en los contenedores, recuperación de la actividad económica, problemas en la cadena productiva, entre otros y estos factores inciden en un aumento del precio del dólar", dijo el experto.
Concluyó que "la nueva variante ómicron de covid-19 también tiene que ver con el aumento del precio de dólar, porque crece la incertidumbre en los mercados del mundo... es difícil saber si seguirá aumentando el dólar, en la medida que se resuelva la incertidumbre".
Sistema Integrado de Información.