Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Precio del dólar en Colombia
Foto: Ingimage

Pese a que el dólar inició la jornada de este miércoles con una caída de de $9,11 y se cotiza en promedio en $4.070 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy es de $4,084, la divisa norteamericana aún se mantiene por encima de los $4.000.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia ( BVC), durante la jornada la moneda estadounidense ha alcanzado un precio máximo de $4.075,00 y un mínimo de $4.066,10.

Cabe mencionar que en la primera jornada bursátil de 2022 el dólar arrancó en $4.050, lo que significó un alza de $68.4 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para el lunes fue de $3.981,16.

De interés: Combates entre ELN y disidencias siguen en territorio venezolano, advierte minDefensa

Para el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, el alza del dólar este año obedece a varios elementos como la normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

"El fenómeno de la alta inflación se esta dando no solo en Colombia sino en el mundo, por retraso en los contenedores, recuperación de la actividad económica, problemas en la cadena productiva, entre otros y estos factores inciden en un aumento del precio del dólar", dijo el experto.

En ese sentido, mencionó que el año 2021 fue bueno para la recuperación económica, después de los efectos de los confinamientos de la pandemia de la covid-19.

Puede leer: Planeación Nacional responde a críticas: "Solamente" se crearán 22 puestos nuevos

Concluyó que "la nueva variante Ómicron de covid-19 también tiene que ver con el aumento del precio de dólar, porque crece la incertidumbre en los mercados del mundo... es difícil saber si seguirá aumentando el dólar, en la medida que se resuelva la incertidumbre". 

 

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.