El problema de los tarjetones no fue el presupuesto: Minhacienda
Según el funcionario hay 20 millones de tarjetones embolatados que demuestran que fue un problema logístico

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, le salió al paso a las críticas formuladas por la falta de tarjetones de las consultas interpartidistas y aseguró que la ausencia de estos formatos no fue responsabilidad del presupuesto.
"La Registraduría informó oficialmente en su requerimiento al Ministerio de Hacienda que 30 millones de tarjetones eran suficientes, que con eso se satisfacían las necesidades, ellos hicieron ese cálculo", indicó.
De igual forma, señaló que "A mí me parece que sí hay 20 millones de tarjetones no utilizados, es evidente que el problema no es presupuestal, es clarísimo que el problema está en como se fueron asignando esos tarjetones entre los puestos de votación".
(Lea también: Registrador Nacional dice que no hubo improvisación y que no renunciará a su cargo)
Según el funcionario, el problema con todo este caso, que ahora es objeto de investigación por parte de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría General fue de orden logístico.
Asimismo, sostuvo que en este caso el presupuesto final asignado fue de 26.450 millones de pesos para un total de 30 millones de tarjetones, pero había presupuesto suficiente para atender un requerimiento mayor.
Igualmente, señaló que la decisión sobre el número de tarjetones requeridos para la realización de las consultas era autonomía de la Registraduría.
El ministro explicó que, por ejemplo, cada tarjetón tenía un costo de 300 pesos, es decir, que imprimir un millón de tarjetones adicionales habría tenido un costo de 300 millones de pesos.