Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Desempleo en Ibagué.
Desempleo en Ibagué.
Archivo RCN Radio

Varios gremios de producción del país calificaron de 'agridulce' la leve disminución en la tasa de desempleo en junio que es ubicó en el 19,8 %, con respecto al 21,4 % que se registró el pasado mes de mayo.

De acuerdo con el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, las restricciones adicionales al aislamiento obligatorio que imponen algunos municipios, no han permitido recuperar los puestos de trabajo que se han perdido por cuenta de la pandemia.

Esto demuestra  que las restricciones locales no están contribuyendo en nada a la recuperación del empleo, ni a la reanimación de la  economía. Deja ver la lentitud y la debilidad de esta recuperación económica”, señaló Cabal.

En contexto : Desempleo se ubicó en 19,8 % en junio, 1.6 % menos que en mayo

El dirigente gremial señaló que “para reactivar hay que reabrir. El tejido empresarial colombiano está muy débil y necesita ser fortalecido, para recuperar todos los puestos de trabajo que se han perdido”.

Por su parte, la presidente del Consejo Gremial, Sandra Forero, señaló que “todo depende del reinicio de actividades. Hay muchos sectores productivos que ya arrancaron, pero también hay mucha responsabilidad de todos los colombianos”.

Forero explicó que uno de los temores de la reapertura de otros sectores de la economía, tiene que ver con el aumento de contagios. 

Muchos de los grandes temores que hay para reiniciar actividades, se dan porque definitivamente el ciclo del virus no está cediendo, pero los entornos laborales son seguros pues los empresarios se comprometieron con los protocolos de bioseguridad, aunque necesitamos ser más comprometidos con el autocuidado”, manifestó.

Le puede interesar: Gobierno estudia ampliar ocupación del transporte público hasta el 70 %

Entre tanto, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, indicó que “los datos de desempleo muestran que es importante que se siga reactivando la economía. El mensaje general es que debe haber articulación con las Alcaldías municipales para que no haya tantas restricciones”.

Agregó que “no hay que olvidar que la reactivación económica es la que genera empleo y consumo, así que debemos seguir apostándole a ello”.

Finalmente, el presidente de Cedetrabajo, Marío Valencia, dijo que esta cifra genera “un sentimiento agridulce. Los datos son buenos en un sentido y es que es la primera vez que en medio de la pandemia hay una reducción de la desocupación, pero si uno contrasta la tasa de desempleo con el aumento de los contagios, estos están creciendo 24 veces más rápido que la tasa de desempleo”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.