Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Empresarios aumentan a 3,51% su propuesta para incremento del salario mínimo

El sector empresarial modificó su propuesta este lunes para el incremento del salario mínimo del próximo año, y pasó su oferta de 3.3% al 3.51%.

La nueva cifra se conoció al término de la cuarta sesión que busca un acuerdo sobre el incremento de la asignación mínimo mensual del año 2014.

Para las Centrales Obreras este incremento no es lo esperado para el sector y advirtió que el incremento del 8% (que ellos plantearon desde el viernes) tampoco sacaría de la pobreza a los colombianos, pero sería un comienzo importante.

"Esperamos que algún día, en vez de hablar de un salario mínimo legal en Colombia, hablemos de un salario mínimo vital. Es que el punto de partida que proponen los empresarios es muy bajo", afirmó el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez.

De acuerdo con el dirigente sindical, además de esta propuesta por parte de los empresarios, solicitaron a las centrales obreras que redujeran en su aspiración para el salario del próximo año.

"En honor a la verdad, con una propuesta del 3.51% es muy difícil que nosotros bajemos de una cifra que equivale a 1572 pesos diarios", aseguró el presidente de la CGT.

Ante este panorama sobre el incremento salarial para el próximo año, los empresarios se mostraron escépticos y no quisieron entregar declaraciones.
Sin embargo, las Centrales Obreras anunciaron reuniones esta semana para buscar un nuevo acuerdo.

El próximo viernes habrá otra reunión para establecer nuevamente las propuestas, tanto de los empresarios, como de los trabajadores.