Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Imagen de referencia de dinero
Imagen de referencia de dinero
Colprensa

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir anunció que los colombianos en el 2021, hicieron retiros por concepto de cesantías por $3.4 billones de pesos.

El informe de la entidad se realizó entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2021, mostrando una variación del 10,4 % frente al mismo periodo de 2020, cuando estos sumaron $3.1 billones.

La evaluación además reveló que a lo largo del 2021 se atendieron 1’502.803 solicitudes de retiro de cesantías, mientras que en el 2020 se registraron 1'601.192, lo cual refleja una disminución de 6.1 %.

Porvenir confirmó que el 2021 fue un año histórico para el sector vivienda, teniendo en cuenta que muchos colombianos vieron materializado el sueño de tener casa propia gracias a las ayudas ofrecidas por el Gobierno Nacional y a sus ahorros en cesantías

Lea: Votación a revocatoria de Daniel Quintero se podría dar en elecciones legislativas, pero tendría desafíos logísticos

“En Porvenir este fue el concepto que más peso tuvo con desembolsos por $1.27 billones, registrando un aumento del 22,7 % comparado con el año anterior cuando los retiros sumaron $1,03 billones”, dijo.

Subrayó que en segundo lugar, los retiros de cesantías por terminación de contrato totalizaron $1,23 billones y beneficiaron a 677.125 colombianos. 

“Este concepto, comparado con el 2020, tuvo una variación de 5,9 % y registró transacciones por $1.1 billones”, revela el informe.

Apuntó que para reparaciones locativas se realizaron desembolsos por $561.069 millones, para educación por $250.279 millones y, para otros rubros (como el pago de educación no formal, entre otros conceptos), por $82.004 millones.

Puede leer: Condenan a 36 años de cárcel a 'Marquitos Figueroa' por homicidio relacionado con la 'Ñeñepolítica'

Resaltó que en un 70 % disminuyeron los retiros de cesantías por emergencia social.

“Este es un ahorro con propósito y, por ello, esperamos que los colombianos sigan haciendo un uso responsable de estos recursos y que los empresarios sigan cumpliendo con el pago de esta prestación social, que se puede consignar hasta el próximo 14 de febrero”, afirmó Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir.

Destacó que en el mercado laboral colombiano ha mostrado señales de recuperación (en noviembre de 2021 se reportaron 21,8 millones de ocupados), Porvenir reportó que el año pasado disminuyeron de forma significativa los retiros de cesantías por concepto de Emergencia Económica, Social y Ecológica: estos sumaron en 2021 $52.402 millones y en el 2020 llegaron a $179.547 millones (un 70,8 % menos).

Destacó que el uso de los canales virtuales habilitados por Porvenir para el retiro de cesantías tuvo un comportamiento destacado entre enero y diciembre de 2021. 

Le puede interesar: Aumento de casos covid-19 tiene en máxima alerta a autoridades en Risaralda

“La AFP reportó transacciones por $1.4 billones (30,8 % mayores frente a las registradas en 2020, año en el que se realizaron operaciones por $1.1 billones)”, puntualizó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.