Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Vivienda
al finalizar su gobierno, Santos entregará al menos 200 mil casas en diferentes regiones del país.
Colprensa

Según el más reciente informe del Dane, la construcción de vivienda en el país fue más barata en febrero del año en curso.

El reporte del organismo señala que en el segundo mes del año, los costos de la construcción de vivienda alcanzaron el 0,47%. Una cifra inferior al 1,70% de igual mes del 2017.

Según el Dane, "el comportamiento del Índice de costos de la construcción de vivienda está explicado por las menores variaciones de todos los grupos de costos en relación con las observadas en febrero de 2017. Se destaca el grupo de costos Mano de obra (0,81%), en el cual el oficial de obra registró la menor variación mensual con 0,77%".

El reporte también da cuenta de que los costos de la Vivienda de Interés Social (VIS) registraron una caída de 0,50%, con respecto al 2017 cuando se llegó al 1,60%.

También en febrero, los costos para la construcción de vivienda Unifamiliar presentaron una caída de 0,55%. 

Grupos

Por grupo de costos, en febrero el de Materiales registró una caída de 0,32%, Maquinaria y equipo 0,33% y Mano de obra 0,81%. 

Las ciudades que registraron las caída más pronunciadas, en materia de costos para la construcción de vivienda, fueron Cartagena (0,13%) y Armenia (0,22%). 

Mientras que la ciudades con los mayores costos fueron Pasto con 2,27% y Bucaramanga con 1,04%.

Año corrido 

El reporte del Dane revela que en lo corrido del año,se registró una caída de 1,46%, en los costos para la construcción de vivienda.

"Los costos de la Vivienda de Interés Social (VIS) registraron una variación de 1,60% hasta febrero de 2018. En el mismo periodo del año precedente fue  3,04%", señaló el Dane.

Mientras que los costos para la construcción de vivienda Multifamiliar presentaron una variación de 1,42% y para vivienda Unifamiliar de 1,52%. 

En lo corrido del año, las ciudades con las menores variaciones fueron: Cartagena (0,26%) y Cúcuta (0,75%). Por su parte, las ciudades con las mayores variaciones fueron: Pasto (3,27%) y Santa Marta (2,46%).

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.