Estas son las carreteras más costosas para el transporte de carga en el país
26 Ene 2018 - 03:50 pm

En el más reciente informe del DANE sobre los costos del transporte de carga por carretera, al cierre del 2017, se revelaron los corredores viales más costosos para este sector de la economía.
Entre ellos sobresale la vía Bogotá-Villavicencio, epicentro del desplome del puente Chirajara, con un 5,15% de incremento con respecto a 4,72% del promedio nacional.
Otros corredores viales que pegan duro en el bolsillo de las empresas y los transportadores, es la vía Bogotá - Bucaramanga (4,96%), y la vía Medellín - Cali (5,17%).
En contraste, los corredores viales que presentaron costos por debajo del promedio, son entre otros, la vía Bogotá - Barranquilla (4,32%), Medellín - Bucaramanga (4,63%), Otros (4,69%), Bogotá - Yopal (4,69%) y la vía Bogotá - Cali (4,71%).
Cabe recordar que el costo promedio que debe pagar un vehículo, en los tres peajes existentes en la vía Bogotá-Villavicencio es de $37.400 por cada viaje, es decir, si un automotor va de ida y vuelta en este carreteable tendría que sacar de su bolsillo $74.800.
En este carreteable también hay alerta por el deterioro del puente Caridad, del cual la ANI ya solicitó la Ministerio de Hacienda, recursos superiores a los $14.000 millones para su reparación.
Otros costos
Otro de los sectores que más influyeron para elevar el costo del transporte de carga por carretera es el de los combustibles, que para diciembre tuvieron un incremento de 1,87%, muy por encima del promedio de costos que para dicho mes fue de 0,71%. Le siguieron los peajes, con un costo del 0,11%.