Última Actualización: 25 Abr 2018 - 07:04 pm
Estas recomendaciones evitarán que se convierta en víctima de los ladrones financieros
29 Dic 2017 - 02:36 pm
La Superintendencia Financiera realizó una serie de recomendaciones para que los colombianos no caigan en las garras de los delincuentes cibernéticos, en esta época de fin de año. El organismo de vigilancia señaló que para no ser víctimas de estos ciberdelincuentes, es necesario que los usuarios del sistema financiero, "cambien con frecuencia las claves de acceso y no las den a conocer a nadie, ni siquiera a las personas más allegadas". También es importante solicitar el servicio de notificación de operaciones a su entidad financiera, para ello se debe registrar el número celular o una dirección de correo electrónico. Otra de las recomendaciones va en el serntido de usar los servicios de personalización de operaciones que brindan las entidades para definir canales y montos. Y no dar información personal para reclamar supuestos premios de sorteos. También es importante que cancele las cuentas bancarias inactivas. Que revise periódicamente el estado de sus cuentas y los reportes realizados a los operadores de bancos de datos como Transunion (Cifin) o Experian (DataCrédito). Y en caso de pérdida o hurto de sus documentos de identificación formule la correspondiente denuncia y reportela a su entidad financiera. También tenga en cuenta no realizar transacciones en computadores públicos (bibliotecas, centros comerciales, café Internet, etc.), desconocidos o poco confiables. Evite realizar operaciones utilizando redes inalámbricas desconocidas. Cuando vaya a realizar operaciones verifique que la dirección de la página comience con https, o tenga el candado en verde y cerrado. Las entidades financieras no envían correos electrónicos a sus clientes pidiéndoles ingresar a través de enlaces para actualizar sus datos o resolver supuestos inconvenientes. Cuando necesite hacer transacciones por Internet digite directamente la dirección electrónica de la entidad en su navegador: por ejemplo www.bancoabc.com.co. No abra correos que les parezcan sospechosos o de fuentes desconocidas, ni reenvíe mensajes en cadena. No baje ni instale software de sitios poco confiables o desconocidos. Mantenga actualizado el software de su computador, en especial los programas de seguridad, tales como el firewall, el antivirus, el antispam o aquellos que evitan la captura de su información. Deshabilite la opción autocompletar de su navegador de Internet. Culmine la sesión con las opciones de salida segura que ofrece cada sitio web tan pronto realice las operaciones o si tiene que retirarse del computador.