Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Exportaciones cayeron 20% en mayo, reporta el Dane

Foto: AFP


Mayo no fue un buen mes para las exportaciones colombianas, que cayeron 20%. Así lo reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

Según el reporte del organismo, las ventas externas del país pasaron de US$3.355,7 millones en mayo de 2015 a US$2.683,5 millones en el mismo mes de este año.

El Dane informó que la caída "se explica por la reducción de 32,0% en las ventas externas del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas y de 9,6% en el grupo de manufacturas".

El organismo señaló que las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 49,8% del valor total, seguido de las manufacturas con 24,7%, productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 21,7% y otros sectores con 3,7%.

"En el mes de mayo de 2015 se exportaron 26,8 millones de barriles de petróleo crudo, frente a 18,4 millones de barriles en el mismo mes de 2016, lo que representó una disminución de 31,1%", explicó el Dane.

Exportaciones agrarias

Entre tanto, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas disminuyeron un 0,2%, al pasar de US$584,3 millones en el mes de mayo de 2015 a US$583,0 millones en el mismo mes de 2016.

Según el Dane, "este comportamiento se explicó principalmente por la caída en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café (-22,1%) y artículos de confitería preparados con azúcar que no contengan cacao (-41,1%) con una contribución en conjunto de -8,7 puntos porcentuales".

El reporte señala que Estados Unidos y Japón fueron los países que más influyeron en la disminución de las ventas externas de café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café, con una contribución conjunta de -12,0 puntos porcentuales.

El informe también da cuenta de una caída del 27,9% en las exportaciones colombianas en los primeros cinco primeros meses del año.

Esto quiere decir que pasó a exportar $16.063,4 millones en 2015 a US$11.588,1 millones en 2016.

Según el Dane, esto se explica "por la reducción de 42,8% en las ventas externas del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas, de 14,1% en el grupo de manufacturas y de 3,6% en el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas".

En mayo del 2016, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 32,6% en el total exportado; le siguieron en su orden, Países Bajos, Panamá, España, Ecuador, México, Perú y Brasil.

"Mientras que en los cinco primeros meses del año 2016 los países de destino que principalmente contribuyeron a la disminución de las exportaciones colombianas fueron China, Panamá, Estados Unidos y Aruba con una contribución conjunta de -14,1 puntos porcentuales, mientras que las exportaciones a Bonaire, San Eustatios y Saba contribuyeron con 0,3 puntos porcentuales", apuntó el organismo.