Exportaciones colombianas se desplomaron en agosto
El descenso se debe a la disminución de las ventas al extranjero que tuvo el sector de combustibles.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en agosto del presente año las exportaciones colombianas fueron de 3 mil 256 millones de dólares, disminuyendo un 11,6%, comparado en el mismo periodo del 2018.
Le puede interesar: Gobierno no considera aumentar salario mínimo por encima de inflación
El fuerte descenso se explica, principalmente, por el grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas que registraron ventas al extranjero por un monto total de 1.725 millones de dólares, cayendo 21,3% frente al mismo periodo del año anterior.
"En agosto de 2019 se exportaron 19,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 3,1% frente a agosto de 2018", señaló la entidad estadística.
Igualmente, las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de 698,5 millones de dólares y presentaron una reducción de 4,3%, frente a agosto de 2018, este comportamiento se explicó por la disminución en las ventas externas de productos químicos.
Por su parte, las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron llegaron a los 643,1 millones de dólares y presentaron un crecimiento de 2,3%, comparado con agosto de 2018.
"Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento del 27% en las exportaciones de Flores y follaje cortados, que contribuyeron con 4,4 puntos porcentuales a la variación del grupo", manifestó el Dane.
En los primeros ocho meses del año las exportaciones colombianas fueron de 26 mil 814 millones de dólares y registraron una disminución de 3,8%, frente al mismo periodo de 2018.
Además lea: Dólar toca un nuevo máximo histórico al cotizarse en los $3.490
Finalmente, la autoridad estadística informó que Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28,8% en el valor total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: China, Panamá, Ecuador, Perú, México y Brasil.
Sistema Integrado de Información