Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Frutas y verduras
Las frutas y verduras se salvarían de la propuesta de IVA a la canasta familiar.

Ingimage

En abril pasado los precios mayoristas de algunas frutas registraron una caída, según el más reciente informe del Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (SIPSA) los precios de la manzana verde importada, tuvieron una caída superior al 10% debido a su mayor ingreso.

Igualmente disminuyeron los precios en algunos cortes de cerdo como la costilla, el lomo sin hueso y el pernil sin hueso. Tras una expansión de la oferta durante este periodo, se registró en 15 de los 25 mercados en donde se comercializó. 

Cúcuta fue la ciudad en la que este producto reportó una mayor caída (4,28%), lo que indicó que el kilo se cotizó a $11,188 en abril y a $11.688 en marzo, señaló el reporte del Dane.

En el grupo de los tubérculos, raíces y plátanos se reportó una caída de los precios mayoristas de las papas capira, única, parda pastusa, suprema y superior, teniendo en cuenta un mayor rendimiento de los cultivos ubicados en Antioquia y Nariño.

En el caso del azúcar sulfitada, el Dane indicó que "la reducción en el precio se presentó por quinto mes consecutivo, tras una amplia disponibilidad de este alimento procedente de Valle del Cauca, donde ha mejorado la producción de caña de azúcar. En Barranquilla, el kilo se vendió a $1.767 en abril, 6,11% menos que en marzo cuando se negoció a $1.882".

En contraste el reporte de la entidad señaló que el precio de la habichuela mostró una tendencia al alza debido a la reducción en las actividades de recolección, derivada de una menor disponibilidad de mano de obra. 

Otras hortalizas y verduras que registran un incremento en sus cotizaciones mayoristas son la cebolla junca, el chócolo mazorca, la remolacha y el tomate.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.