Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ganaderos desvirtúan el mito de que en Semana Santa se reduce el consumo de carne

Aunque en Semana Santa la mayoría de los hogares comen pescado, ya sea por creencia o tradición, el sector de las carnes no se ve impactado por esta época, así lo explicó el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie.

Foto referencial AFP


Aunque en Semana Santa la mayoría de los hogares comen pescado, ya sea por creencia o tradición, el sector de las carnes no se ve impactado por esta época, así lo explicó el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie.


"Estos dos días no afectan las finanzas del sector ganadero ni el consumo, porque la economía ganadera puede estar en los 14 billones de pesos al año y 70 mil millones se pueden consumir en un par de días", explicó.


El dirigente gremial reveló que incluso los días siguientes a la Semana Santa son los mejores para el sector, “si bien jueves y viernes Santo la gente deja de consumir carne de res, los días siguientes son los mejores de manera tradicional”.


"Para estos dos días los ganaderos no sacrifican reces, por lo tanto no hay pérdidas para el sector, aunque la semana de pascua el mercado para la carne de res mejora considerablemente", puntualizó.