Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

José Manuel Restrepo, ministro de Comercio
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio
Colprensa

Durante su intervención en el Congreso de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) el ministro de comercio, José Manuel Restrepo, se comprometió a sacar adelante la propuesta de flexibilidad laboral que fue planteada hace unos días por el gremio de los comerciantes.

Vea: Recaudo de impuestos creció más del 10 % en primeros ocho meses de 2019

Según Restrepo, "se necesita flexibilidad laboral, tenemos que avanzar en el tema de contratación por horas".

Cabe recordar que el gremio de los comerciantes está haciendo un análisis de su propuesta teniendo en cuenta que en la actualidad “el régimen laboral es inflexible y no permite generar nuevos puestos de trabajo por los altos costos que representa".

"Proponemos una reforma que interprete las formas modernas de hacer negocios, las tendencias tecnológicas, la digitalización, que acompañe la posibilidad para que algunos sectores que pueden ser estacionales puedan generar empleo temporal con menores cargas", dijo el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Para el dirigente gremial esta propuesta sería parte de la solución al desempleo que se presenta en el país. "Hemos señalado que una economía que pueda crecer por encima de 3,7%, de 4%, empieza a expandir las posibilidades de generar nuevos puestos de trabajo", agregó.

La más reciente encuesta trimestral de Acopi, el gremio de las pequeñas y medianas empresas, reveló que más del 60 % de los empresarios del sector no están considerando generar nuevos puestos de trabajo, para los próximos seis meses.

Lea también: Dian prepara ofensiva contra colombianos que oculten activos en el exterior

Por lo anterior el gremio urgió al Gobierno a trabajar en la flexibilidad laboral para mejorar el clima laboral en el país.

Fuente

Sistema Integrado de In formación.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.