Gremios cuestionan demanda de la Defensoría contra Plan Nacional de Desarrollo
El Comité Intergremial manifestó que le pedirá a la Procuraduría que investigue al Defensor del Pueblo por estos hechos.

El presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Ricardo Plata, se sumó a las voces de rechazo por la demanda interpuesta por el defensor del Pueblo, Carlos Negret, en contra de tres artículos del actual Plan Nacional de Desarrollo (PND), que afectaría el proceso para solucionar la crisis de Electricaribe.
En diálogo con RCN Radio/ La FM, el dirigente del Atlántico manifestó que "el defensor se pudo haber extralimitado en sus funciones perjudicando a toda una región, sin medir que esta demanda iba a generar una gran incertidumbre para las intenciones de negocio de los nuevos inversionistas".
Le puede interesar: Canciller denuncia ante OEA contactos clandestinos entre Márquez y Maduro
"No puede utilizar el prestigio de la institución para hacer este tipo de demandas, a sabiendas de que se contó con el tiempo en el Congreso de la República para objetar u opinar sobre estos artículos que, a futuro, beneficiaría a más de diez millones de ciudadanos de la costa Caribe", manifestó el directivo.
Agregó que "la crisis de Electricaribe se originó principalmente porque no hubo compromiso en las obligaciones del inversionista, representada por el grupo Union Fenosa y por la misma dilación del Estado, en el ejercicio de su función de vigilancia y control de la operación de dicha empresa".
En el comunicado del Comité Intergremial, firmado por su presidente Ricardo Plata Cepeda, se pide a la Procuraduría General de la Nación que investigue las actuaciones del Defensor del Pueblo.
Lea además: Nueva York y los homenajes por el 11/9, 18 años después
Adicional a las declaraciones, también el senador barranquillero Mauricio Gómez calificó la acción radicada como “una demanda irresponsable” y aseveró que “representa un daño al cronograma de venta de activos de la empresa y, por tanto, seguiría vulnerándose el derecho a un mejor servicio de energía en la región Caribe”.
“Lo único que hace el Defensor del Pueblo es poner un ‘palo en la rueda’ en la búsqueda del nuevo operador, en reemplazo de Electricaribe, que venía avanzando a buen ritmo", agregó el congresista.
Sistema Integrado de Información