Gremios piden pagar a bancos deuda de la Ruta del Sol II salpicada por Odebrecht
El Consejo Gremial señaló que el capital privado es necesario para la construcción de grandes proyectos.

Tras el reciente pronunciamiento de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sobre la no conciliación de los intereses de la deuda de la Ruta del Sol II con los bancos, el Consejo Gremial Nacional que agrupa a 24 sectores de la producción manifestó a través de un comunicado su apoyo para que se realice el pago a las entidades que respaldaron financieramente diversas obras de infraestructura en el país.
En el documento los empresarios señalaron que es necesario que "cuando el Estado reciba un activo, en este caso una obra en la cual no ha invertido recursos, se responda por ese activo y se pague en primer lugar a los terceros de buena fe como son los empleados, proveedores y financiadores".
Más en: Economía en Colombia crecerá en 2019 y 2020 pese a bajas proyecciones
De la misma manera señalaron que estos pagos se deben hacer particularmente a las entidades financieras que, "por la naturaleza jurídica de los contratos de asociación público privada (APP)", de buena fe han "financiado la construcción de infraestructura pública".
El comunicado también detalla que el capital privado es necesario para la construcción de grandes proyectos, por lo que se debe asegurar "la estabilidad jurídica de las inversiones para asegurar su ejecución y el fomento de la generación de empleo y el crecimiento económico del país".
"El Consejo Gremial Nacional reconoce la imperante necesidad de garantizar la implementación de medidas contundentes para la lucha contra la corrupción", concluyeron.
De interés: Así quedaría distribuido el Presupuesto General para el próximo año
Es de mencionar que hace unos días el exsuperintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo revelo que el Gobierno Nacional estaba cometiendo una equivocación, tras el anuncio del Ministerio de Transporte de revisar un posible acuerdo económico relacionado con las deudas bancarias que dejó el consorcio de la Ruta del Sol II.
Robledo dijo en su momento que es muy preocupante que el Estado haya tomado esa decisión antes de que se pronuncie el Tribunal de Arbitramento, el próximo 6 de agosto, cuando se determinaría el precio real de lo que alcanzó a hacer ese consorcio.
Sistema Integrado de Información.