Incertidumbre afecta al sector inmobiliario: Fedelonjas
El gremio aclaró que los precios de viviendas se han mantenido estables a pesar de la crisis.

Fedelonjas, el gremio que agrupa a la propiedad raíz, dice que pese a lenta recuperación que ha mostrado desde mayo la compra de vivienda usada tras la parálisis generada por cuenta de la pandemia, el panorama de incertidumbre económica y sanitaria podría afectar la decisión de los hogares a la hora de hacer inversiones en bienes raíces.
Según el presidente del gremio, Daniel Vásquez, "el obstáculo más grande que estamos enfrentado en la compra de vivienda es la incertidumbre hay en materia económica y sanitaria".
El dirigente gremial añadió: "con la llegada del Covid -19 y la cuarentena obligatoria que inició en marzo se detuvo toda la actividad inmobiliaria, pero con la reactivación que se dio a finales de marzo empezó lentamente como se esperaba a observarse una dinámica un poco lenta".
"De marzo a junio, los precios de la vivienda no tuvieron ninguna modificación ya que nos dedicamos a enfrentar la crisis sanitaria. Ante una dinámica económica cero en todos los sectores, el inmobiliario no fue lejano y tanto la oferta como la demanda se mantuvieron como estaban, entonces los precios se mantuvieron quietos y estables, producto de una oferta y demanda quieta", agregó.
Lea aquí: El mundo supera los 16 millones de contagios y Corea del Norte se declara en alerta
Vásquez señaló que en el primer trimestre del año hubo había un buen comportamiento en la compra y venta de viviendas, que se afectó por la llegada de la pandemia .
Finalmente, recordó que este 29 de julio vence el plazo para que los agentes inmobiliarios se inscriban al curso que dará por primera vez en español la National Association of Realtors (NAR) .
" Es un curso que por primera vez se dictará en español a los agentes inmobiliarios en Colombia para que justamente puedan asesorar a los compradores en medio de esta crisis sobre las mejores opciones de inversión. La idea es enseñarles a los agentes a captar compradores interesados y brindarles una asesoría completa", puntualizó.
"Como producto de esta gran alianza internacional se generarán nuevas y valiosas herramientas para la intermediación inmobiliaria, e inmensas oportunidades de negocio en más de 85 países; por eso el espacio fue pensado únicamente para los actores que intervienen en la industria inmobiliaria colombiana, con el fin de ser más competitivos y eficaces", dijo.
Sistema Integrado de Información