Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pobreza Región Caribe
Sistema Integrado de Información

Tras realizar cuatro visitas territoriales para evaluar los Planes de Desarrollo, la Contraloría detectó a través de su modelo de analítica de datos que los recursos de inversión destinados para la población vulnerable no llegan ni al 1%.

Según el contralor delegado para la Población Focalizada, Hitler Rouseau, "de las cuatro visitas territoriales podemos advertir que la inversión directa en favor de los grupos vulnerables no llega ni al 1% en los planes de desarrollo; esta información la obtuvimos de nuestro sistemas de análisis de datos".

Lea también: Presidente Duque firmó decreto que reglamenta curules de paz

El ente de control señaló que tras visitar a los departamentos de Guainía, Amazonas, Atlántico y Boyacá se han elevado noventa observaciones.

En este sentido, hizo un llamado a las entidades territoriales a que hagan un mayor esfuerzo para enfocar los recursos en favor de los más vulnerables. 

Es de mencionar que hace unos días la entidad precisó que son más  7.4 billones de pesos del Sistema General de Regalías  los que están actualmente en peligro y representan importantes obras suspendidas y vencidas, correspondientes a infraestructura vial, de salud y educación.

En Sucre, Risaralda, Córdoba, La Guajira y Amazonas se sitúan algunas de las obras sobre las cuales hay alerta de la Contraloría.  

El contralor Córdoba hizo llamado para que no se sigan aprobando proyectos que involucren asociaciones de municipios y fundaciones, y otros ejecutores de regalías multipropósitos y multisectores.  

Por ejemplo, señaló que “hay asociaciones de municipios ejecutando contratos de obras de infraestructura vial y de suministros, a lo largo y ancho del país”. 

Lea también: Gobierno busca aumentar cupo de endeudamiento de la Nación

Mencionó también fundaciones que están haciendo contratos de consultoría, omitiendo los procesos de selección pública. Según el jefe del organismo de control, gracias a la tecnología se han generado 222 alertas en el Sistema General de Regalías, que representan $5,23 billones. 

En materia de procesos de responsabilidad fiscal, a la fecha, la unidad de regalías adelanta procesos por valor de 1.1 billón de pesos. 

Se adelantan además auditorias por valor de 290.000 millones de pesos en los departamentos de Cesar y La Guajira. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.