Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México
Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México
Foto: Colprensa

Ecopetrol informó este viernes que la Superintendencia Financiera autorizó el programa de emisión de acciones de la compañía (PEC), “fundado en la Ley 1118 de 2006 y con base en el reglamento aprobado por su Junta Directiva el 27 de agosto de 2021”.

En ese orden de ideas, el cupo global de acciones supera las cuatro mil millones trescientos setenta y cuatro millones, en donde el Gobierno, representado por el Ministerio de Hacienda, mantendrá una participación no menor al 80% del capital suscrito y en circulación de Ecopetrol.

"El cupo global es de cuatro mil millones trescientos sesenta y cuatro millones doscientos ochenta y ocho mil ochocientos treinta y una (4.364.288.831) acciones ordinarias; la Nación, en cabeza del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mantendría una participación no menor al 80% del capital suscrito y en circulación de Ecopetrol; la compañía podría realizar una o varias emisiones de acciones simultaneas en el mercado local e internacional hasta agotar el cupo global, y el destinatario será el público en general, es decir, todas las personas naturales o jurídicas".

Lea además: Gobierno recibe ultimátum para que los vehículos eléctricos tengan revisión técnico-mecánica

La petrolera podrá realizar una o varias emisiones simultaneas, tanto en el mercado local como en el internacional, hasta agotar el cupo. Todas las personas naturales y jurídicas podrán adquirir estas acciones.

"Ecopetrol cuenta con un plazo de cinco años renovables para lanzar la primera oferta simultánea con cargo al PEC, lo que le permite administrar su estructura de capital", señaló.

La empresa indicó también que “esta autorización no genera para Ecopetrol ningún compromiso u obligación de lanzar una oferta de acciones, ni implica que se haya lanzado una emisión. El eventual lanzamiento de una o más emisiones en el marco del PEC estará sujeta, entre otras consideraciones, a la existencia de condiciones de mercado favorables para la colocación del capital accionario, las cuales serán informadas de manera oportuna”.

La autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia está exclusivamente referida a la oferta pública de las acciones ordinarias con cargo al PEC, que eventualmente se lleve a cabo en Colombia”, puntualizó el comunicado de la petrolera.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.